Subcontratar a un autónomo para que realice algún servicio para su pequeña y mediana empresa puede resultar una decisión acertada. Sin embargo, conviene atender a una serie de recomendaciones que nos ofrece la web SmallBizTrends.com.
Ten en cuenta que la externalización no sólo puede impulsar a su compañía, sino que la mayoría de pymes requieren de la colaboración de un autónomo en momentos puntuales. Tomen nota de estos siete puntos a considerar:
1. Elija al autónomo adecuado. No necesita a un trabajador “cum laude”. Basta con que sea un experto en las áreas de trabajo que necesita realizar. Las referencias en este sentido son buenas consejeras.
2. No se trata de conseguir un profesional a cualquier precio. Certifique que las expectativas del autónomo son realistas y ajustadas al precio de mercado.
3. Busque que el autónomo encaje en la filosofía de su pyme, sobre todo en casos de diseño o creatividad.
4. Marca las líneas de trabajo con “tu” autónomo. Tómate tu tiempo para explicar el proyecto y comprueba que así lo ha entendido.
5. Establece canales de comunicación adecuados. En ocasiones, el trabajador externo funciona por libre y esto no resulta siempre acertado.
6. Como en cualquier relación, la calma es buena consejera en los inicios.
7. Trata a su autónomo o freelance como un socio. Así se involucrará más.