¿Un coach deportivo en el curro?

El coaching deportivo mejora la salud de los empleados.

Publicado el 04 Oct 2016

98139_64

Llevar un estilo de vida saludable es esencial para poder rendir al máximo en todos los ámbitos de nuestra vida. Cumplir la máxima del “Mens sana in corpore sano” acaba repercutiendo positivamente en el entorno que nos rodea diariamente, tanto en el más personal como también en el laboral. De hecho, cada vez haz más evidencias del impacto de la buena salud y el bienestar de los empleados en la productividad de las empresas.

En nuestro día a día pasamos la mayor parte de horas en el trabajo y ésta es una de las excusas más recurrentes para no hacer ejercicio o descuidar nuestra alimentación. Tomando estos insights como referencia nace Job&Me, un innovador proyecto del personal trainer Matteo Buccitti, con un método multidisciplinar que mejora la capacidad física y mental de las personas directamente en su ámbito laboral.Los pilares de este método son cuatro: ejercicio físico, danza, nutrición y comunicación. Los cuatro elementos se desarrollan en las sesiones que semanalmente lleva a cabo el equipo de Job&Me. Éstas se realizan dentro de las empresas con grupos de hasta 15 personas y durante tres meses, que es el tiempo fisiológico de adaptación física y el mínimo necesario para ver un cambio de hábitos.

El primer componente del método es el denominado Job&Active, donde a través de diferentes ejercicios físicos controlados se consigue activar todo el cuerpo y los músculos. Con el mismo fin, pero de una forma más natural y viva, el método propone Job&Dancing como segundo elemento. O lo que es lo mismo, iniciarse en la danza y aprender a disfrutar de la música con el cuerpo, consiguiendo así unir coordinación y satisfacción personal al final de la sesión.

El tercer pilar de Job&Me, y no menos importante, es la nutrición o Job&Eating. Durante las sesiones se aprende a nutrir cuerpo y mente de manera equilibrada, algo absolutamente esencial para llevar un estilo de vida saludable y aumentar nuestro bienestar. Por último, Job&Loving se centra en trabajos específicos de comunicación, colaboración y creatividad, para mejorar nuestra actitud ante la vida y profundizar en aspectos como el autoconomiento y la interconexión.

Beneficios del método: fisiológicos, psicológicos y sociales

Tras las doce sesiones monitorizadas por el equipo de Job&Me, éste recibirá a todo el grupo en una sesión de asesoramiento para que expresen sus opiniones y sugerencias, a la vez que puedan dar testimonio de sus resultados. Unos resultados que aseguran son positivos tanto para los empleados como para la propia empresa, tanto a nivel fisiológico como psicológico y social.

El primer cambio que se percibe en los trabajadores tiene que ver con el físico, pues la práctica habitual del método Job&Me consigue mejorar los sistemas cardiovascular, respiratorio, inmunológico y locomotor. Esto supone una evolución también a nivel mental, puesto que se consigue aumentar la sensación de bienestar, la motivación, la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.

Pero quizá la mayor transformación es a nivel social, algo que muchas veces no se fomenta lo suficiente en el entorno laboral. El método posibilita una mayor relación con las personas, gracias a la interacción y socialización entre compañeros de empleo, mejorando así la satisfacción en el trabajo y la toma de decisiones.

Estos beneficios personales se reflejan posteriormente en la compañía, puesto que se potencia la imagen de la empresa, aumenta el rendimiento y productividad en el trabajo, la fidelidad del empleado y el respeto y orgullo por la compañía. Fomentando el espíritu corporativo y mejorando el clima laboral y la salud de los empleados, se logra reducir el número de bajas y el absentismo laboral, así como los costes a nivel sanitario.

Son varios los testimonios relevantes que ya han comprobado sus beneficios, como Emiliano Cacciatori, el readaptador físico-deportivo del RCD Espanyol de Barcelona. Éste asegura que “las personas, por medio de Job&Me y su método de desarrollo personal según los cuatro elementos que constituyen los buenos hábitos, encuentran un paralelismo con el deporte de alto rendimiento, mejorando su producción laboral, motivación y sentido de pertenencia a la empresa”.

Sara Murphy, es bailarina profesional y profesora de “Klein Technique & Dance history” en la Rutgers University de New Jersey (USA). Tras pasar 10 años de su vida estudiando los efectos sobre el cuerpo de una vida sedentaria, declara que le “fascina el impacto sobre la vida de las personas que Job&Me puede tener en el lugar de trabajo. Sabiendo que una optima condición física es consecuencia de una optima condición mental, el enfoque de Job&Me se centra en primer lugar en el ‘estar bien con uno mismo’, aprovechando el entusiasmo para accionar mejores hábitos motorios y alimenticios”.

Federico Salvitti, Chief Marketing Officer Services Director de la empresa Gartner en New York (USA), es otro de los profesionales que da fe de las aplicaciones positivas del método: “El rol de Job&Me va más allá de motivar al personal de una empresa para ser más activo, sino que también afecta a los hábitos relacionados con la alimentación y autoestima, que son la base de la calidad de vida que quiero para mi staff”.

El equipo de Job&Me está dirigido por el personal trainer y responsable de Job&Active Matteo Buccitti, con más de 10 años de experiencia en el mundo del Deporte, la Nutrición y el entrenamiento personalizado. El bailarín y actor Adán Aguilar es el encargado de Job&Dancing, mientras que la bióloga y nutricionista Enrica Feola se ocupa de Job&Eating, y la psicóloga y coach Leila García de Job&Loving.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2