El ICEX promueve contactos en mercados extranjeros

A través del programa de prospección de inversiones en el exterior (Prospinver) se subvenciona los gastos de viajes de personal de empresas españolas para negociar inversiones extranjeras.

Publicado el 20 Ene 2009

En concreto el objetivo de este programa del ICEX es posibilitar una inicial toma de contacto de la empresa española con el mercado, socio potencial u oportunidad concreta de inversión a través de un viaje inicial de análisis. De esta forma, la empresa puede realizar una valoración inicial de una oportunidad de inversión o mantener las primeras negociaciones con potenciales socios ya identificados.

Estas subvenciones están dirigidas a todas las empresas españolas que tengan en perspectiva un proyecto de inversión o acuerdo de cooperación empresarial de carácter productivo en el exterior. De hecho, los gastos que se cubre a través de este programa son todos aquellos vinculados al desplazamiento inicial de personal propio o externo de la empresa española que plantea un análisis preliminar del proyecto de inversión o cooperación empresarial, de potenciales socios locales o la valoración de una oportunidad concreta de inversión en el exterior. Los resultados de este desplazamiento deberán ser suficientes para analizar en profundidad su viabilidad técnica, financiera y comercial o, eventualmente, desestimar la idea inicial sobre el proyecto.

Asimismo, cabe destacar que el ICEX considerará prioritarios los proyectos que pretendan acometerse en los países del Plan Integral de Desarrollo de Mercados (PIDM): Argelia, Brasil, China, Corea del Sur, EE.UU., India, Japón, Marruecos, México, Rusia y Turquía.

Requisitos:

1. La empresa deberá suministrar a ICEX información relevante que permita determinar que el viaje está encaminado exclusivamente a analizar, de manera preliminar, una iniciativa de internacionalización productiva en el mercado o mercados que pretende visitar.

2. La empresa deberá acreditar capacidad financiera, técnica y comercial para llevar a cabo el proyecto de inversión o de cooperación empresarial que pretende analizar.
3. La Oficina Económica y Comercial correspondiente deberá aceptar la supervisión del viaje de prospección y comprometerse a informar a la División de Inversiones y Cooperación Empresarial, con posterioridad a la realización del viaje, de los resultados del mismo. La Oficina podrá eventualmente, a solicitud de la empresa, confeccionar una agenda de visitas y entrevistas. La empresa deberá, por tanto, realizar una o varias visitas a la Ofecomes para informar sobre el desarrollo y resultados del viaje o, en su caso, permitir el acompañamiento de personal de la Oficina en las actividades para las que se solicita el apoyo del Instituto.
4. La empresa solicitante deberá informar a ICEX en el momento de la solicitud si ha recibido o ha solicitado ayuda a otros organismos públicos o privados para esta misma actividad, y si está al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en materia laboral y de seguridad social.
5. Es compatible con programas similares de otros organismos excepto para los mismos conceptos de gasto. En estos supuestos, la empresa deberá elegir a qué institución presenta el gasto.
6. La empresa que reciba apoyo en el marco de este Programa no podrá recibir ayuda en concepto de viajes por ningún otro programa del Instituto para los países que solicita este apoyo.
7. Debe justificarse el viaje de la forma que indique el Departamento responsable del ICEX.

Las solicitudes pueden cursarse ininterrumpidamente durante todo el año, con dos meses de antelación al viaje previsto. Para enviar la solicitud y obtener más información se puede visitar la web del ICEX.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados