Unicaja lanza un concurso de arte e innovación para jóvenes artistas

La entidad financiera invitará a los jóvenes a reinterpretar la Obra ‘El Columpio’ de Pedro Sáenz Sáenz, utilizando en sus creaciones la realidad aumentada.

Publicado el 04 Dic 2014

concurso-unicaja-unijoven

Unicaja ha presentado un innovador concurso dirigido a jóvenes artistas con idea de invitarles a reinterpretar la Obra ‘El Columpio’ de Pedro Sáenz Sáenz. El concurso, que la entidad financiera pone en marcha a través de su plataforma dirigida los jóvenes, se desarrollará mediante la utilización de la realidad aumentada, una tecnología que permite incorporar a la obra elementos audiovisuales que visualizar a través de un APP y el uso de smartphones, tablets y otros dispositivos móviles. Las obras finalistas se publicarán en dicha página web y el ganador del concurso recibirá un premio de 2.000 euros y el desarrollo de su obra en realidad aumentada.

Dentro de este concurso, Unicaja ha lanzado la APP gratuita Espacio Joven Uni, disponible en Apple Store y Google Play, desde la que se pueden descargar las bases del concurso y experimentar la realidad aumentada. Una vez descargada el APP, tan sólo es necesario enfocar sobre la imagen de la obra ‘El Columpio’ y se puede ver como una de las mariposas cobra vida en una nueva dimensión. Este primer desarrollo quiere acercar la tecnología de la realidad aumentada con un símbolo de la creatividad. Esta APP alojará en un futuro el desarrollo en esta tecnología de la obra ganadora del concurso.

En el concurso podrán participar jóvenes de entre 18 y 35 años; las obras presentadas versarán únicamente sobre la temática del concurso, pudiendo inspirarse en el lenguaje artístico, la temática, la forma y el color. El plazo de presentación de obras concluirá el 3 de febrero de 2015 a las 12,00 horas. La presentación de las mismas se realizará de forma telemática a través de la página web de Espacio Joven cumplimentando la solicitud de inscripción en la que se incluirán los datos personales de contacto del artista. El proyecto artístico debe presentarse en formato imagen (JPG, GIF, PNG) y en el caso de presentar varias imágenes podrán entregarse comprimidas en formato ZIP.

La selección de las mejores obras se realizará desde el inicio del plazo de inscripción y el jurado estará constituido por profesionales del mundo del arte, representantes de la entidad y otras empresas externas especializadas en la temática del concurso. La selección de las obras finalistas decidida por el jurado profesional se realizará en base a los siguientes criterios de valoración: expresión de la temática del concurso, originalidad y calidad plástica (40%) y capacidad de adaptación técnica de la obra para su desarrollo y animación en realidad aumentada (60%).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3