Los 4 ejes de las Políticas Públicas para el fomento del Emprendimiento.

“Si no hay personas que deseen emprender no hay políticas que valgan”.

Publicado el 15 Sep 2014

salamanca

Así comienza el dictado de su Módulo “Políticas de Desarrollo basadas en Emprendimiento” el Prof. José Luis Suárez (España).

Como Consultor especialista en el asesoramiento a emprendedores, tanto desde la consultoría privada como desde la Administración Pública, el Prof. Suárez brinda en su clase online del Máster en Desarrollo Emprendedore e Innovación, conocimientos y ejemplos de mejores prácticas impulsadas desde el Estado para fomentar el espíritu emprendedor en quienes desean poner en marcha su idea de negocio.

¿Qué necesitan quienes desean emprender y qué puede ofrecer la Administración Pública?

Dependiendo del tipo de emprendedor, la Administración Pública puede intervenir de diversas formas, pero básicamente las Políticas se centran en 4 ejes:
1. El fomento de la actitud emprendedora en edades tempranas.
2. El asesoramiento para estudiar la viabilidad de la idea empresarial.
3. El apoyo en la puesta en marcha.
4. La ayuda a la empresa recién constituida.

El máster está orientado a actores y líderes capaces de gestionar políticas, programas y acciones para el desarrollo emprendedor y la innovación que podrán aprender con expertos y profesionales de diferentes partes del mundo: Europa, América y Asia. Las clases son online en entornos colaborativos y con plataformas multimedia. El título lo otorga la Universidad de Salamanca e incluye la Certificación Internacional de la Unión Europea.

El máster dura 18 meses y el título de especialista en ecosistemas emprendedores, seis.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3