Voluntarios digitales prestan sus servicios en Andalucía

Los más de 800 voluntarios de ‘Andalucía Compromiso Digital’ han atendido ya 12.000 consultas presenciales sobre el uso de las nuevas tecnologías

Publicado el 09 Dic 2008

70160_04

El programa Andalucía Compromiso Digital es una iniciativa social de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, para acercar las nuevas tecnologías a la sociedad andaluza. El programa, que nació en noviembre de 2007, pretende facilitar a los ciudadanos el acercamiento a las nuevas tecnologías de forma personalizada y mostrarles cómo éstas pueden hacer su vida un poco más fácil, en su trabajo, en su tiempo de ocio o para su desarrollo personal. Para ello, el programa cuenta con una red de voluntarios que acompaña a cualquier persona que lo desee en su aprendizaje, manejo y aprovechamiento de las nuevas tecnologías como Internet, ordenadores, móviles, GPS, TDT, cámaras digitales, etc.

Según explicó el consejero Francisco Vallejo durante la visita al centro de coordinación del proyecto con motivo del Día Internacional del Voluntariado el pasado jueves 5 de diciembre, son ya más de 4.000 los ciudadanos que han solicitado la ayuda de estos voluntarios y los servicios de asistencia más requeridos han sido el uso del ordenador, Internet y el manejo de la telefonía móvil.

En su primer año de vida, desde noviembre de 2007, Andalucía Compromiso Digital ha recibido ya el ofrecimiento de más de 800 voluntarios, y se han llevado a cabo más de 12.000 acompañamientos digitales en toda Andalucía. Los voluntarios ofrecen su ayuda y su tiempo a través de acompañamientos digitales (encuentro con los usuarios para mostrarles el manejo y los beneficios que aportan actualmente las nuevas tecnologías). El acompañamiento digital se puede recibir de manera presencial en cualquiera de los centros de una red de sedes públicas adscritas al proyecto y en situaciones concretas,como personas discapacitadas o de movilidad reducida, en el propio domicilio. El 35% de los asistentes a estas tutorizaciones tienen entre 45 y 65 años, siendo los mayores de 65 el segundo grupo más mayoritario (29%). Además, seis de cada diez usuarios de este proyecto social son mujeres.

Durante su visita al centro de coordinación el consejero de Innovación tuvo la oportunidad de conocer a algunos usuarios del proyecto, que estaban recibiendo su correspondiente ‘acompañamiento digital’. Concretamente, los usuarios estaban aprendiendo cómo utilizar Internet para encontrar empleo y comunicarse con otras personas, a través de las redes sociales.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados