El e-commerce se ha convertido en el balón de oxígeno para las pymes durante estos meses de confinamiento en el que no ha sido posible desarrollar su actividad con normalidad. BeeDIGITAL ha analizado si estas empresas cuentan con algún canal online en su estrategia de venta.
Según datos de la compañía, extraídos de una base de más de un millón de comercios, tan sólo el 17,1% de las pymes cuenta con alguna funcionalidad e-Commerce en su web, lo que no implica que permita realizar compras. En este aspecto, el porcentaje se reduce al 6,5% de las pymes. Ambos datos resaltan que la gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país no están adaptadas a este nuevo entorno y no disponen de una solución que les permita mantener su canal de ventas y generar beneficios durante estos momentos.
Teniendo en cuenta este contexto, y con motivo de ofrecer una solución simple y eficaz a estos comercios, la compañía ha creado BeeDIGITAL WebShop y BeeDIGITAL E-Commerce: dos herramientas E-Commerce para pequeñas empresas. Ambas soluciones facilitan a las Pymes la gestión de las transacciones por Internet, ayudándoles a impulsar su actividad y a descubrir nuevas vías de negocio en un momento en el que el mercado online gana fuerza como motor económico. Con la incorporación del canal digital, estos comercios podrán promover su desarrollo durante la desescalada, así como, llegar más preparados a la “nueva normalidad”.
“Estamos viviendo una época de cambios estructurales, a nivel económico, social y de consumo, que requiere de modelos flexibles y contextualizados. En nuestro compromiso general de ayudar a las pequeñas empresas a expandir sus negocios y alcanzar nuevos clientes, hemos desarrollado dos nuevas soluciones adaptadas a los actuales requerimientos del mercado”, expone Javier Castro, CEO de BeeDIGITAL.