Mentalpage, la red social en la que no se comparte nada

Un diario personal, privado y gratuito que cuenta ya con más de 25.000 usuarios de más de 60 países

Publicado el 16 Sep 2016

44856_52

Mentalpage es una plataforma digital gratuita que, entre sus múltiples aplicaciones, incorpora un diario personal online de uso privado. Su filosofía es diametralmente opuesta a la de las redes sociales.

Esta herramienta creada por un grupo de emprendedores aragoneses cuenta con más de 25.000 usuarios en 60 países de todo el mundo. Van a hacer coincidir su más ambiciosa actualización con el estreno el próximo 16 de septiembre en cines de Madrid, Barcelona y Zaragoza de la tercera entrega de la película de Bridget Jones y su mundialmente famoso diario personal.

Lorenzo Pastor, CEO de esta plataforma, incide en que “Mentalpage es la antítesis de una red social”. Es una herramienta online de uso totalmente privado y gratuito en la que sus usuarios pueden escribir sus experiencias vitales, plantearse retos, guardar enlaces interesantes o, por ejemplo, recoger sus hitos en una línea de tiempo.

El cinematográfico diario sirvió de inspiración en el comienzo del desarrollo. Recordemos cómo la protagonista anotaba en su diario las copas que tomaba al día, los cigarrillos que fumaba y otras situaciones que sólo a ella importaban. Estos programadores han conseguido unir todo en una aplicación web que va a ayudar a todo aquel que la use. “Está muy bien valorada, incluso recomendada, por periodistas, terapeutas, psicólogos y educadores”, recuerda Lorenzo Pastor.

Una de las claves de Mentalpage.com es que el contenido que se escribe es privado y no hay nada que compartir. “La principal diferencia entre Mentalpage.com y las redes sociales es que Mentalpage.com es íntimo. Porque hay cosas que sólo te importan a ti”, subraya.

Desde sus oficinas en el zaragozano Paseo de Pamplona, las personas que integran el equipo de la startup, entre informáticos y diseñadores gráficos, idean constantemente fórmulas atractivas para que Mentalpage.com se convierta en una web de referencia para miles de personas en todo el mundo.

“Es una pasada. Está en constante crecimiento. Cada día es un éxito. Tenemos ya más de 25000 usuarios registrados en más de 60 países (y eso que está sólo en español), sólo el 25% de ellos son españoles. Queremos pensar que estos datos son indicativos de que mentalpage es una aplicación global. El uso de esta plataforma indica que la gente necesita reflexionar día a día. ”

Confianza de los inversones

Mentalpage.com se convirtió hace un año en una sociedad limitada. Nació de una pequeña empresa -Anasaci, artistas informáticos- creada siete años atrás, dedicada a diseñar páginas web. Como asegura Lorenzo Pastor, Mentalpage.com es fruto de “una necesidad personal de automotivación” y de la confianza depositada en el proyecto por unos inversores que han creído en el mismo. El pasado mes de mayo, se vendieron participaciones de esta startup a Geetcha S.L., lo que supuso la entrada de capital suficiente para emprender la renovación íntegra de la

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4