GïkLive!, la startup española de vino azul que se internacionaliza

Alemania, Reino Unido, Holanda y Francia son solo algunos de los países que están disfrutando esta bebida, junto con destinos más exóticos como Corea del Sur, Malasia o Kazakstán. En Estados Unidos ya acumulan más de 3.000 reservas en su web.

Publicado el 29 Jul 2016

67695_23

«Internet es la gran oficina del mundo», dicen desde GïKLive! cuando les preguntan como han gestionado todo este proceso desde Bilbao.

A pesar de las críticas, esta startup española por no haber seguido las directrices del sector más tradicional vitivinícola español, ha continuado con su expansión al mercado internacional en el que se han hecho un hueco gracias al a extravagancia de sus productos y las formas en las que se consume: ya sea mezclado con ginebra, con hielo o con canela.

Gracias a la mejora del proceso de I+D del producto, aspecto que consideran fundamental y que adaptan a cada uno de sus mercados, han conseguido idear una bebida que se adapta a los gustos de cada una de las comunidades en las que se consume.

Alemania, Reino Unido, Holanda y Francia son solo algunos de los países que están disfrutando esta bebida, junto con destinos más exóticos como Corea del Sur, Malasia o Kazakstán. En Estados Unidos ya acumulan más de 3.000 reservas en su web.

Estamos muy contentos de ver que nuestra revolución está llegando tan lejos; sobre todo, al comprobar cómo cada día, personas más y más diferentes disfrutan Gïk”. Y eso a pesar de la resistencia de algunos puristas que llegaron a llamarles pidiendo que por favor se dedicasen a hacer apps y dejasen en paz el vino.

Gïk es una mezcla de diferentes variedades de uva tinta y blanca a la que se añaden dos pigmentos de origen orgánico: la antocianina, presente en la piel de la uva tinta, y la indigotina. Después se mejora el sabor utilizando edulcorantes no-calóricos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2