España cuadruplica su sector ‘fintech’ en tres años

En 2016 aparecen registradas 207 startup Fintech españolas, según el Fintech Radar Spain de Finnovista.

Publicado el 26 Jul 2016

93749_50

Finnovista, organización que acelera el desarrollo de empresas de tecnología que proveen servicios financieros digitales (fintech), ha desarrollado la primera edición del Fintech Radar Spain en 2016, en el que han identificado un total de 207 startup Fintech españolas, lo que supone que el sector se ha multiplicado por 4 en los últimos 3 años, muy en línea con la tendencia global del Fintech en los últimos años. En 2013, cuando fue creado el Fintech español contaba con apenas 50 startups.

Estas 207 startups Fintech convierten a España en el mayor mercado de innovación Fintech de Iberoamérica, muy por encima de las 130 de Brasil, las 128 de México, las 77 de Colombia o las 56 startups Fintech de Chile. El Fintech español lidera en número de startups en 12 de las 13 categorías Fintech que Finnovista viene monitorizando a través de su iniciativa Fintech Radar para los países iberoamericanos.

Todas estas startups Fintech están compitiendo por captar en los próximos 5 años hasta el 20% del mercado bancario español, y lo están haciendo de forma muy consistente con presencia importante en todas las categorías de servicios financieros: Pagos, Préstamos, Gestión Finanzas Empresariales y Personales, Seguros, Gestión de Inversiones, Trading y Ahorro.

El Fintech Radar Spain nos muestra como la banca retail es el subsector de la industria financiera más amenazado por las Fintech españolas, con más del 80% de las startups Fintech centradas en soluciones B2C compitiendo directamente con la banca comercial. En concreto los segmentos Fintech que más actividad, innovación y dinamismo concentran en España son: Payments & Remittances (24%), Lending (19%), Enterprise Financial Management (11%), Crowdfunding (10%), Personal Finance Management (10%) e Insurance (8%).

Al comparar cada uno de los segmentos Fintech en España se aprecian las siguientes tendencias:

– El Fintech español lidera en todos los segmentos, exceptuando en Education & Saving, donde lo hace en Iberoamérica.
– El segmento Insurance (también conocido como InsurTech) representa al 8% (20 startups localizadas) de la innovación del sector, mientras que en el resto de Iberoamérica no supera el 5%, lo que indica la amplia oportunidad para InsurTech en Latinoamérica.
– La oportunidad para el Fintech español en América Latina es clara, dada la posición de liderazgo en innovación y los amplios márgenes del sector al otro lado del Atlántico. Las primeras startups Fintech españolas en dar el salto han sido Fintonic (PFM) y Aplazame (Lending).

Este Fintech Radar de la innovación en España muestra claramente que las startups Fintech españolas ya están transformando desde fuera el sector de los servicios financieros, amenazando la posición de bancos y aseguradoras nacionales e internacionales que tradicionalmente han dominado este sector, ya que no han sabido aprovechar hasta la fecha las claras oportunidades brindadas por la tecnología, las soluciones móviles y digitales, los cambios de comportamiento del cliente final y la creación de nuevos modelos de negocio.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados