Las startups turísticas sufren para financiarse

Un 35,6% de startups turísticas critica la dificultad de acceso de la financiación en un informe de ESADE., Deloitte y SAP.

Publicado el 28 Jun 2016

35036_25

Dificultad de acceso a préstamos participativos, crowdfunding o capital riesgo, así como a subvenciones públicas. La dificultad de acceso al crédito y la financiación es la queja recurrente de las startups del sector turístico (35,3%) que reprochan además el escaso o nulo apoyo del gobierno al emprendimiento en el sector (31,6%)

Estas son las principales conclusiones del Estudio, basado en entrevistas a 136 emprendedores de distintas comunidades autónomas, sobre El Estado de la Innovación Turística en España 2016 elaborado por ESADE,Deloitte y SAP.
El documento, no obstante, arroja una luz de esperanza. La encuesta revela que el capital necesario para fundar las startups no es prohibitivo. Para un 75% de las compañías, dicho montante osciló entre los 3.000 y los 20.000 euros. Sólo el 5% necesitó más de 100.000 euros. Cabe destacar asimismo que un 74,4% de los emprendedores en este sector, lo hacen con la idea de aportar un valor significativo a la sociedad.

Para la mitad de los encuestados, los dos principales facilitadores son el mentoring y la formación.

Así lo ven un 87,6% de los encuestados, frente al 86,1% del año anterior.

“El sector turístico español es consciente de que la palanca de la innovación es indispensable, no sólo para salir de la crisis sino para la expansión del sector”, apunta Josep-Francesc Valls, profesor de Marketing de ESADE y coautor del informe

Esta edición del estudio apunta a la búsqueda de nuevos productos como punta de lanza de las empresas turísticas. Según el informe, la reducción de costes que había protagonizado la inversión en innovación durante los últimos ocho años queda relegada y las innovaciones se centran ahora en expandir el negocio.

“Para poder innovar es fundamental impulsar una cultura de innovación transversal y multigeneracional alineada con la estrategia de la compañía”, señala por su parte Jordi Schoenenberguer, codirector del estudio y socio director de Travel, Hospitality, Leisure & Transport de Deloitte,

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3