La primera carretera eléctrica ya funciona en Suecia

Varios camiones de Scania han probado esta superficie de dos kilómetros utilizando la tecnología desarrollada por Siemens.

Publicado el 24 Jun 2016

26134_42

La tecnología de Siemens para desarrollar carreteras eléctricas comienza a dar sus frutos. La primera carretera eléctrica del mundo ha sido inaugurada en el centro de Suecia, cerca de la ciudad de Gävl, y cuenta con hasta dos kilómetros. Se trata de un nuevo modelo que permite a los camiones operar como vehículos eléctricos en este tramo y cómo híbridos en el resto.

El responsable de investigación y desarrollo de Scania, Claes Erixon, ha indicado que la compañía está comprometida con el éxito de este proyecto por la importancia que tiene al ser un hito importante en el camino hacia un transporte libre de combustibles fósiles.

El funcionamiento de este nuevo método se basa en la recepción de energía por parte del camión que llega de un colector de energía pantógrafo montado detrás de su cabina. A su vez, los pantógrafos están conectados a las líneas eléctricas aéreas que están por encima del carril de la derecha de la carretera.

Cuando el camión se sale del carril eléctrico, el pantógrafo se desconecta y el camión funciona con su motor de combustión o el motor eléctrico con batería operada. El mismo principio se aplica cuando el conductor quiere adelantar a otro vehículo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2