La gestión de los viajes de negocios, de la flota de vehículos y mucho más… ¡Cuanta actividad en las empresas!

Artículo de opinión de Gaëlle Mongreville (Notilus)

Publicado el 09 Jun 2016

SONY DSC

En 2014, un estudio llevado a cabo por EY junto con LinkedIn partía del siguiente hecho:«En un plazo de 5 años, el 90% de los dirigentes prevé cambios importantes en las actividades de sus departamentos». Enseguida pensamos en actividades referentes a la Comunicación, a las Telecomunicaciones, a la Distribución…, pero, ¡no es solo eso!
Actualmente, la gestión de los viajes de los empleados está experimentando un cambio en las empresas.

Las funciones ya existentes se están replanteando internamente. A los cargos de travel manager , de responsable de viajes, de responsable de la flota de vehículos, de la telefonía, se añaden los de responsables de viajes y flota de vehículos, facility managers e incluso los mobility managers.

Como auténtica tendencia subyacente, las funciones convergen según las necesidades de las empresas. Así, y sin un orden particular, un responsable de la flota de vehículos puede encargarse de la gestión de los viajes de negocios o, a la inversa, un travel manager puede ocuparse de la gestión de la flota de vehículos, e incluso, un mobility manager puede verse
en la situación de tener que gestionar todo ello y todo lo referente a las telecomunicaciones: la telefonía y las alternativas a los desplazamientos (telepresencia, videoconferencia, etc.).

Pero, ¿es la mejor opción? No deja de ser positivo que las empresas se planteen cómo optimizar el coste global en movilidad de sus trabajadores. Obviamente, adquirir aptitudes en nuevos ámbitos es, sin duda, favorecedor desde el punto de vista profesional. Aún así, la gestión de los viajes de negocios es una actividad en sí, al igual que la gestión de la flota de vehículos o de las telecomunicaciones, y todos estos conocimientos especializados ya requieren mucho tiempo por separado.

Así que, cuando se quiere abarcar todo, ¿se puede hacer bien? Si la respuesta es afirmativa, ¿en qué medida?
Por ello, sería interesante tener el feedback de esos profesionales que asisten a una (r)evolución de su actividad, pero que también tienen una visión de lo que es sin duda una de sus principales ambiciones: la optimización del TCM.

Gaëlle Mongreville, Responsable de Notilus España

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados