Los comparadores online, también de lo ya comprado

Tres de cada cuatro usuarios los usan para comprobar que han hecho la mejor compra.

Publicado el 09 May 2016

57913_01

“Los usuarios ya no renuevan automáticamente sus suscripciones sino que buscan, contrastan y valoran diferentes opciones antes de que venzan sus contratos. Tres de cada cuatro utilizan los comparadores siempre que les llegan las facturas para comprobar que la tarifa que pagan sigue siendo la mejor posible”. Son palabras de Fernando Summers, CEO de Rastreator.com, en la presentación del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, elaborado por el comparador online.

Dicho informe apunta a la emergencia de un nuevo tipo de usuario, el “súper-conectado”, muy activo y dinámico y que asume un rol de prescriptor. Esta tendencia sugiere que los consumidores españoles no sólo acceden a los comparadores de precios para tomar una decisión de compra en un momento determinado, sino que usan estas herramientas regularmente para asegurarse de que la decisión que habían tomado sigue siendo la mejor de las posibles.

Estos usuarios súper-conectados no sólo monitorizan de manera permanente los precios sino que comunican y comparten las mejores ofertas que encuentran con su entorno cercano. Tal como se desprende del estudio, el 88% de los españoles comenta las ofertas que encuentra a través de los comparadores con su familia, el 80,6% las comparte con amigos y el 62,5% lo hace con compañeros de trabajo. Además, los más activos, lo hacen incluso a través de las redes sociales aconsejando y asesorando a sus seguidores, como sostiene un 25,2%. Se trata de usuarios especialmente informados, que quieren contribuir a aportar transparencia al mercado y facilitar los procesos de decisión y compra de sus seguidores digitales.

El perfil de este emergente usuario súper-conectado es mujer, entre 25 y 44 años, de clase media y estudios medios-superiores. De media, las mujeres comentan y recomiendan más las ofertas 4,5 puntos más que los hombres.

Sin duda los comparadores online han encontrado un terreno abonado para desarrollar su actividad entre una población muy receptiva a incorporar herramientas que faciliten los procesos de toma de decisiones y además promuevan el ahorro. El hábito de la comparación no es nuevo y desde años está consolidado en nuestro país como muestra el dato de que el 90,4% de los ciudadanos compara precios antes de comprar o contratar un servicio. Sin embargo, la percepción de que los comparadores online han contribuido de forma decisiva a fomentar esta cultura del ahorro crece año tras año, aumentado más de 11 puntos porcentuales respecto a la edición anterior del estudio. Un 76% reconoce la contribución de estas plataformas y un 83,6% las considera una herramienta muy útil para ahorrar.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2