Consejos para vender por Internet

Si ya has decidido dar el salto a la Red para vender tus servicios, pero no tienes claro cómo hacerlo, toma nota.

Publicado el 06 Abr 2016

75654_48

El comercio electrónico está en pleno crecimiento en nuestro país. Un total de 16,5 millones de españoles han realizado estas operaciones alguna vez en su vida, siendo la contratación de servicios una de las principales gestiones online.

Si ya has decidido dar el salto a Internet para vender tus servicios, pero no tienes claro cómo hacerlo, qué redes utilizar o qué ventajas pueden obtener publicitándote en la Red, sigue leyendo. Desde Zaask, plataforma especializada en contratación de servicios de proximidad, han resumido algunas de las ventajas para los profesionales promocionarse en webs, redes sociales y plataformas, el uso que pueden darle y las recomendaciones para tener un perfil online que les permita mejorar su visibilidad y conseguir más trabajos:

Perfil online. Permite mejorar la reputación y multiplicar los impactos en el número de clientes, presentar sus ventajas comerciales, indicar sus credenciales y formación, mostrar las opiniones de sus clientes… Todo ello aumentará la probabilidad de obtener más solicitudes sobre sus servicios y e incrementar su cartera de clientes.

Ofertas personalizadas. Internet permite segmentar el público y, por tanto, hacer ofertas para cada tipo de usuario. Un perfil permite que el profesional encuentre trabajos a diario, seleccionar las áreas de negocio donde quiere centrarse, elegir en qué localidades desarrollar su labor y explicar qué tipo de trabajo realiza pero, además.

La web, la mejor forma de conectar con los clientes. La mejor forma de saber qué opinan los clientes de un producto o servicio es conocer qué dicen sobre él en internet (página web, diferentes plataformas, redes sociales, etc.). Así descubren qué tal es el servicio antes de contratarlo.

El portfolio, disponible. Muchas veces los clientes quieren ver qué trabajos has realizado anteriormente para valorar si eres el profesional que necesitan. Tener un perfil permite que éste, esté disponible en cualquier momento en el que alguien quiera consultarlo, eliminando las distancias entre cliente y profesional.

Plataformas especializadas en contratación de servicios de proximidad. Los profesionales pueden elegir qué servicio quieren dar, dónde y cuándo y puede negociar con el cliente el precio final. Este tipo de webs de contratación de servicios pone en conocimiento de los profesionales los trabajos que demandan los clientes y si el profesional está interesado y disponible, contactará con él. De esta manera el profesional también controla qué trabajos le interesan más. Zaask es una ellas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2