El mercado del videojuego cae en España un 4%

El sector movió 318 millones de euros en 2015 y sólo Holanda y China presentan cifras de gasto más bajas.

Publicado el 01 Abr 2016

13181_96

Caída del ocio electrónico en nuestro país. Es la principal conclusión del estudio de EAE Business School, ‘El mercado del videojuego 2015’, el mismo que sostiene que este nicho de ocio en España movió 318 millones de euros en 2015, lo que supone una caída del 4% respecto a los datos registrados en 2014, y una caída acumulada del 50% si se compara con el volumen de mercado registrado en 2009.

De los países analizados en el informe, los tres mercados más importantes son EE.UU., Japón y Alemania, con cifras de gasto de 4.726, 1.934 y 1.702 millones de euros respectivamente. El lado opuesto, con las cifras más modestas, lo ocupan China, Holanda y España, con cifras de gasto en videojuegos de 140, 230 y 318 millones de euros respectivamente.

El 92% de los videojuegos que se venden en España son para videoconsola, mientras que el 8% restante corresponde a ordenadores, tanto PC como Mac. Por categoría, los videojuegos de deporte lideran el mercado en España con una cuota de mercado del 25%, seguido de los de música y baile con un 18,4%, y disparos con un 9% de la cuota de mercado.

El estudio de EAE muestra que hay enormes diferencias en el consumo de videojuegos entre las diferentes Comunidades Autónomas. Por ejemplo, en Andalucía (la que más gasta) se invierte 27 veces más que en La Rioja (la que menos gasta), o 4 veces más que en Castilla y León. En Cataluña se gastan 9 veces más en videojuegos que en Baleares, o 6,75 veces más que en Aragón. Madrid, por ejemplo, gasta 5 veces más que su vecina Castilla La Mancha.

El mismo informe asegura que el mercado del videojuego en España para los años 2016 – 2019 se contraerá hasta los 252 millones de euros en 2019, una caída del 20,5% respecto a la cifra actual, y una caída similar a la que experimentarán países como Reino Unido o Canadá. Respecto al gasto en videojuegos por habitante, se prevé que en 2019 cada español gastará 6,6€, una caída del 19,5%.

El tamaño del mercado mundial de videojuegos en 2015 es de 16.984 millones de euros, un crecimiento del 1,6% respecto las cifras de 2014. Se prevé que, a partir de 2015, se incremente el tamaño de mercado hasta 2019, cuando se espera que se produzca un ligero retroceso del crecimiento del mercado de videojuegos a nivel mundial. Los juegos relacionados con disparos lideran el mercado de videojuegos con una cuota del 14,1 %, seguidos por los de deportes con un 13,9% y los juegos de rol, que representan un 10% de la cuota de mercado.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2