El español desconfía de la compra online

El e-commerce no acaba de despegar en España a pesar de ser el país con mayor índice de penetración de smartphones.

Publicado el 10 Mar 2016

60107_90

Sólo el 19% de los consumidores españoles realiza compras online al menos una vez por semana.

Son datos, lejanos a la media global en torno al 29%, que demuestran que el e-commerce no acaba de despegar en nuestro país.

De acuerdo con el informe Total Retail 2016, elaborado por PwC, la media española se sitúa muy lejos de los niveles de frecuencia de compra electrónica de países de nuestro entorno como Francia (27%), Italia (32%), Alemania (34%), Reino Unido (45%) y fuera del alcance de China (71%). El informe de la consultora, elaborado sobre entrevistas a más de 23.000 consumidores de todo el planeta, dictamina que el e-commerce en España “aún no ha alcanzado su punto de madurez”, toda vez que los españoles todavía preferimos la tienda física y mostramos recelos a comprar por Internet.

No en vano un 62% de los consumidores de nuestro país teme ser hackeado cuando compra en la red a través de un móvil, mientras que un 66% de españoles acude a establecimientos reales al menos una vez al más y hasta un 40% lo hace una vez por semana. Un 42% utiliza mensualmente a través del ordenador la compra online y un 15% lo hace de forma semanal. Llama la atención el poco interés del español por practicar el e-commerce a través de su tableta o móvil. Sólo un 7% admite realizar compras semanales online a través de su Smartphone.

Es más, un 58% admite no haber utilizado la tableta para este fin y un 55% reconoce lo propio respecto al teléfono móvil. En un escenario como el español, el país de Europa con mayor penetración de teléfonos inteligentes (81%), los datos resultan harto sorprendentes.

En este sentido, según PwC los hábitos de compra online de los españoles guardan mayor similitud con países como México o Sudáfrica, donde un 23% y un 16% compran por Internet al menos una vez por semana. Si elevamos el plazo a un mes, comprobaremos que sólo un 48% de los consultados españoles lo hace frente a una media global del 65% y elocuentes datos que nos ofrecen China (94%), Reino Unido y Alemania (81% en ambos), Italia (69%) o Francia (63%).

PwC apunta como posible causa de esta tibieza respecto del comercio eléctronico en España la aún escasa inversión en plataformas de e-commerce y que los proceso de compra online no son todo lo sencillos que reclaman los usuarios.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2