Proteja sus ojos frente a la tecnología

El 89% de la población mundial ha padecido alguna vez en su vida el denominado síndrome del ordenador.

Publicado el 04 Feb 2016

80656_01

Dolores oculares y de cabeza, ardor y picor de ojos, lagrimeo, fotofobia, visión borrosa, irritación, sequedad o fatiga ocular. Si padece alguno de estos síntomas a menudo, usted sufre el llamado síndrome visual del ordenador, un problema que afecta al 89% de la población en algún momento de su vida. Y es cuando estamos frente al ordenador, la concentración disminuye la frecuencia de parpadeo, provocando la evaporación de la lágrima.

Un estudio de la consultora Ipsos revela que seis de cada 10 adultos pasan más de cinco horas al día frente a pantallas de móvil, ordenador y tablet. Cuidado porque su uso excesivo o inapropiado puede acabar dañando nuestros ojos. También hemos triplicado la exposición a la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos, de manera que sometemos a una mayor exigencia a nuestros ojos.

Algunas empresas ya han comenzado a ofrecer al mercado soluciones. Por ejemplo, la propuesta de Essilor son unas lentes diseñadas para las pantallas digitales llamadas Eyezen que ofrecen un efecto relax frente a la fatiga visual.

Para proteger nuestros ojos, los expertos dan algunos consejos:

– Coloque la pantalla del ordenador a una distancia de 50 a 70 centímetros y ligeramente más baja que el nivel de los ojos sin que esta posición obligue a bajar la cabeza.

– Haga pausas de 15 minutos cada dos horas, levantándose para caminar un rato.

Siéntese erguido, cómodamente e intentando que las piernas formen un ángulo de 90 grados.

Mire a lo lejos durante 10 o 15 segundos de vez en cuando, cada 15 minutos, para relajar los músculos que nos permiten acomodar la visión cercana.

Parpadee intencionadamente varias veces.

Alterne sus tareas con otras que no requieran el uso del ordenador.

– Al cerrar los ojos aparecen luces negras y blancas parpadeantes. Otro ejercicio útil es cerrarlos hasta que desaparezcan.

Tome vitamina A. Su falta produce ojo seco y mala visión nocturna. Dietas ricas en ácidos grasos omega 3 (pescado azul) tienen un efecto antiinflamatorio protegiéndonos del ojo seco.

No abuse de las lentillas. Más de 12 horas es excesivo.

Use lágrimas artificiales sin conservantes para paliar la sequedad. No use colirios vasoconstrictores o medicación.

No se frote los ojos. Si el picor es por alergia, aunque tengamos un alivio inicial al final lo agravaremos. Para los miopes tampoco es nada aconsejable. Lo mejor es descansar y aplicarse agua fría o una lágrima artificial.

El puesto de trabajo debe estar alejado de corrientes de aire directas, como aires acondicionados, y radiadores.

Evite la sequedad ambiental con el uso de humidificadores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados