El número de compradores online ya es un 11’3% mayor

La personalización, la seguridad y la adaptabilidad, entre las principales tendencias del e-Commerce en 2016.

Publicado el 21 Ene 2016

81224_98

Vuelve a crecer el comercio electrónico en España. Lo dicen el Estudio anual sobre Comercio Electrónico B2C 2014 (edición 2015) presentado por el Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI. En concreto, el comercio online B2C ha subido en España un 11’3% con un total de 16.259 millones de euros, pero el incremento de facturación estimado es inferior con respecto a ejercicios anteriores donde llegó al 18% y al 13’4% en 2013 y 2012 respectivamente.
El gasto medio por comprador también ha aumentado y se sitúa en 876€ por persona. Se estima que la subida de esta y otras dos variables den como resultado el crecimiento del 11’3%. Así, también han influido el número de internautas, que se estima en 29’9 millones de euros y el aumento de los compradores online que alcanzaría ya los 18’6 millones de €.

“Los usuarios online seguirán creciendo en número este 2016”. Asimismo, Vives apunta que “Los compradores online cuentan a día de hoy con una gran experiencia en la compra por internet, además, veremos como en los próximos meses la oferta se ampliará con la adquisición de productos más diversos”, en palabras de Jordi Vives, country manager de Trusted Shops, el sello de calidad para tiendas online.
Lo más comprado por los internautas en 2014 fueron billetes de transporte (43%), seguido de ropa, complementos y artículos de deporte. En tercer lugar quedan las reservas de alojamiento y los paquetes turísticos.

Según vives, las principales tendencias del comercio electrónico durante 2016 serán:

Personalización gracias al big data. El análisis de los datos ayuda a proporcionar una oferta personalizada basada en la conducta de los compradores. Los compradores valoran la seguridad de los sitios web. Ha aumentado el número de compradores que valoran que una tienda esté adherida a un sello de calidad. La seguridad a la hora de comprar por Internet es un hecho que los consumidores valoran muy positivamente.

Adaptabilidad de los dispositivos. Cada vez son más los usuarios que acceden a las páginas web desde diferentes dispositivos. Mediante la adecuación de las webs mejorará la experiencia de los clientes, por lo que las ventas serán más satisfactorias.

Importancia de las RR.SS y las valoraciones de clientes. Las redes sociales están totalmente integradas en el día a día, y como no puede ser de otra manera, también lo están en el comercio electrónico. Además, hay que tener en cuenta que los usuarios recurren en muchas ocasiones a los canales corporativos en caso de duda.

Fortalecer la presencia de las e-Commerce. El primer canal de compra para los internautas son las tiendas que sólo tienen presencia online, por lo que los comerciantes han visto una oportunidad en su presencia en la web. Los compradores recurren a menudo también a los e-Commerce que tienen establecimiento físico por lo que la alianza entre ambos canales puede convertirse en la mejor baza para los empresarios.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3