El 82% de los empleados españoles no cree en la oficina sin papeles

Hoy el 96% de las oficinas dispone de una impresora. El 89% de los españoles imprime como mínimo una vez al día.

Publicado el 23 Dic 2015

66390_58

A pesar del advenimiento de la era digital y la preponderancia del entorno 2.0 sobre nuestro propio lugar de trabajo, el papel sigue presente en la oficina. Muchos aventuraron su desaparición pero allí permanece.

Los documentos impresos forman parte de la vida diaria de empresas y particulares. No en vano un 82% de los trabajadores españoles no cree en el concepto “oficina sin papeles”, tal y como se desprende de un estudio independiente sobre el servicio de impresión en los lugares de trabajo, realizado por la consultora FTI y promovido por Epson Europa basado en entrevistas a más de 3.600 empleados de Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y España. En nuestro país el 77% de los trabajadores cree que las impresoras constituyen una herramienta vital para desarrollar el trabajo con eficiencia.

De acuerdo con el documento, hoy el 96% de las oficinas dispone de una impresora. El 89% de los españoles imprime como mínimo una vez al día, aunque la media de documentos impresos diarios por persona es de 23. “El estudio evidencia que la presencia de los documentos en papel sigue teniendo una larga vida por delante, ya que en muchos aspectos es un soporte preferido al digital, por ejemplo para leer, modificar, compartir o archivar información, así como en su uso para documentos legales o contratos. De ahí que el 75% de los trabajadores españoles prefiera trabajar con documentos impresos que con documentos electrónicos”, afirma Rob Clark, vicepresidente sénior de Epson Europe.

Según el estudio, un 87% de los encuestados de nuestro país asegura que la imposibilidad de imprimir tendría efectos negativos en la productividad de su pyme, con caídas que podrían suponer nada menos que un 25%. La mayor probabilidad de cometer errores editando documentos electrónicos en lugar de papel –así lo cree un 65%- explica esta corriente de opinión.

El estudio también revela que los documentos más impresos en las oficinas españolas son los informes y folletos (19%), así como los archivos adjuntos de los correos electrónicos (19%). Los correos electrónicos (12%) y las hojas de cálculo (11%) se sitúan en otro peldaño.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados