La cuarta edición de Codemotion que tuvo lugar en Madrid el pasado fin de semana ha roto todos los récords de asistencia con la asistencia de más de 2.200 profesionales que han hecho de la capital de España la metrópolis de la tecnología.
En el Campus de Montenpríncipe de la Universidad CEU San Pablo se dieron la cita las nuevas y más trasgresoras tendencias a través de 150 ponentes, 120 charlas y 30 workshops liderados por comunidades de desarrollo y empresas colaboradoras entre las que han figurado absolutos colosos del sector y partners como IBM o Microsoft. No en vano, durante el evento se han llegado a consumir más de 9.000 botellas de agua.
A dicha afinidad por romper el orden establecido dentro de un campo en inexorable evolución responde el lema escogido por el certamen para su cuarta edición: “Sé un agente del caos”. “Queremos que la evolución de lo tecnológico implique riesgo”, explica a TicPymes Nacho Colina, uno de las responsables de la organización, que insiste a los profesionales del sector TIC a ser “agentes del caos” dentro de su propio espacio de trabajo.
Asimismo, Codemotion reivindica el talento nacional del considerado como uno de los principales motores de competitividad y empleabilidad en España en el que apenas existe paro. “El futuro demandará muchos más programadores e ingenieros”, apunta sin titubeos Alfonso Rodríguez de Microsoft. En este sentido, Codemotion ha ejecutado tareas de recruiting durante toda la conferencia. “El 80% de las empresas patrocinadoras han buscado candidatos, incluso con entrevistas de trabajo in situ”, explican desde la organización.
En este sentido, una de las iniciativas del evento para mejorar el currículum vitae, Pimp my Cv, ha registrado un 18,2% más de asistentes.
“La transformación digital ha llegado”, asegura a TicPymes Verónica Respaldiza, responsable de desarrolladores y startups de IBM. “Y queremos ser una palanca que ayude a ese cambio”, apunta. Así las cosas los nuevos lenguajes de programación, Machine Learning, Iot, nube, contenedores, gestión de equipos y desarrollo de videojuegos han copado las conversaciones del Codemotion 2015. Cabe destacar asimismo el tercer capítulo de la Blues, la historia de amor entre una hacker y un developer creada por Chema Alonso, experto en ciberseguridad y CEO de Eleven Paths, la empresa de soluciones de seguridad de Telefónica.
“Año tras año quedamos sorprendidos por la acogida que tiene el encuentro. Recibimos mucho feedback e intentamos mejorar. Sabemos que no todo el mundo puede acceder a todas las sesiones, por eso hemos puesto en marcha los Codemotion Meetup donde, más o menos con una periodicidad mensual, intentamos repetir las charlas que han tenido lugar durante estos dos días, además de publicar los vídeos de las sesiones que se han grabado. Es una forma más de contribuir, agradecer y dar visibilidad a las comunidades y empresas, ofreciendo un canal más donde transmitir conocimiento”, indica Laura Vignali, organizadora de Codemotion.
Codemotion Madrid se convirtió tanto el viernes como el sábado en uno de los temas más comentados en redes sociales, donde continúa la conversación iniciada de forma presencial a través de la cuenta @codemotion_es y en los hashtags #Codemotion2015 y #Codemotion_ES.