La tecnológica española Mitula cotiza en la Bolsa australiana

Con una capitalización de más de 100 millones de euros, la propietaria de este agregador de anuncios opera en 39 países y cuenta con 130 websites.

Publicado el 29 Jul 2015

55796_18

La compañía Mitula Group, que es propietaria del agregador de anuncios clasificados del mercado inmobiliario, motor y empleo Mitula.com, ha dado un paso más en su estrategia internacional con su debut en la Bolsa australiana a través de una oferta pública de venta de acciones, convirtiéndose así en la primera tecnológica española que cotiza en esta Bolsa.

La compañía opera en 39 países y cuenta en la actualidad con más de 130 websites en 14 idiomas y más de 243 millones de anuncios listados. Sus previsiones de facturación para los próximos doce meses se sitúan en 26,3 millones de dólares australianos (unos 18 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual del 42%, con un resultado bruto de explotación (ebitda) estimado de 13,3 millones de dólares (9 millones de euros).

El crecimiento de la compañía ha estado aparejado en los últimos meses a procesos de adquisición, como el que llevó a cabo el pasado mes de abril con la compra de su competidor británico Lokku Limited, propietario del agregador de anuncios inmobiliarios Nestoria.

El modelo de negocio de Mitula se articula en torno a dos fuentes de ingreso: la fórmula publicitaria de Google Adsense y el modelo de coste por click (CPC) de venta de clicks-outs hacia sus partners.

El usuario que accede a Mitula.com en busca de vivienda, coche o trabajo puede encontrar en un única web los anuncios publicitados en más de 13.000 partners, seleccionados entre los portales líderes de cada país. Asimismo, los usuarios desviados a esos portales (click-outs) conforman un tráfico altamente cualificado para los partners pues ya han accedido previamente a parte de la información de los anuncios en Mitula.com.

El pasado mes de abril, Mitula.com marcó un nuevo hito en su trayectoria registrando más de 55 millones de visitas en todo el mundo.

Fundada en Madrid en 2009, Mitula ha mantenido desde entonces un ritmo de crecimiento sostenido. En 2010 se unió como socio inversor Simon Baker, uno de los business angels más reconocidos del mundo en el mercado de los anuncios clasificados online, especialmente en el sector inmobiliario, y que actualmente ostenta el cargo de Presidente Ejecutivo del Grupo.

El porqué de Australia

El camino hacia el ASX arrancó el pasado mes de febrero cuando los fundadores de la compañía viajaron a Australia para arrancar un road-showen busca de potenciales inversores.

Los principales objetivos de la salida a Bolsa de Mitula Group fueron, por un lado, dotar a la compañía de más capital para seguir creciendo a través de nuevas adquisiciones de agregadores verticales -que la compañía ya está valorando- y por otro, hacer la empresa más grande, dando entrada a un mayor número de accionistas a medida que los fundadores desinvierten.

En palabras de Gonzalo del Pozo, consejero delegado de Mitula Group, “la elección de la Bolsa australiana no es casual: apostamos por ella por el elevado grado de especialización que tienen sus inversores en el negocio digital y, más concretamente, en el mercado de los clasificados online, lo que por otro lado hace que sean mucho más exigentes”.

Con una capitalización bursátil de 154 millones de dólares australianos (unos 105 millones de euros), en su debut en el ASX de Melbourne, el precio de la acción de Mitula Group se incrementó en un 20% en los primeros minutos de cotización en el parqué australiano, logrando triplicar la demanda prevista, lo que prueba la confianza de los inversores en los planes estratégicos de la compañía.

Según explica Del Pozo, uno de los motivos que sin duda atrajeron a los inversores del ASX fue el hecho de que operamos en 39 países y únicamente el 5% de nuestra facturación proviene de España, lo que da una idea de la empresa global que somos”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados