¿Qué es la telefonía en la nube?
La telefonía en la nube ofrece a empresas de todos los tamaños un sencillo modelo de llamadas ‘pay-as-you-grow’
(paga según creces) que cubre todas las necesidades de comunicación de su negocio. Los usuarios de la telefonía
en la nube disfrutan de una solución de comunicación todo en uno que ofrece servicios como llamadas de voz, videollamada, asistente de llamadas automáticas, operadoras automáticas, respuesta de voz interactiva, colaboración social y muchas más características en un solo pago mensual por línea.
¿Cómo funciona la telefonía en la nube?
Los proveedores de servicios de telefonía por Internet (ITSP) implantan, mantienen y gestionan la infraestructura
entera de comunicaciones en la nube, mientras que los teléfonos de empresa, smartphones, tablets y ordenadores
permiten a los usuarios acceder a estos servicios desde cualquier lugar.
Según los datos que ofrece el informe de Polycom la adopción de tecnología en la nube está creciendo alrededor de un 27% por año. Alrededor de 5 millones de pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos ya han hecho el cambio a la tecnología en la nube. La previsión eocnómica es muy positiva: se espera que el negocio de los servicios de voz, tanto para empresas como para uso doméstico, llegue hasta los 82 mil millones de dólares en 2017.
¿Por qué eligen las empresas la telefonía en la nube?
Permite mayor flexibilidad a la hora de escalar según las necesidades de su fuerza de trabajo. Además trae las últimas características en comunicación y colaboración para uan tarifa plana de bajo coste. Es fácil de integrar, de usar y de gestionar. Rica en características, altamente confiable y de alta disponibilidad.
Beneficios de subirse a la nube
Costes iniciales y procesos más bajos: No hay necesidad de que la empresa compre equipos costosos, como una rama privada de IP (PBX) o mejorar la red de datos para apoyar las comunicaciones VoIP (Voz sobre IP).
El mantenimiento es responsabilidad del proveedor: La empresa se aprovecha de los beneficios de las comunicaciones sin complicaciones y con menores costos TIC.
Control de costes para viajes de personal y teletrabajadores: Simplifica drásticamente el sistema de telecomunicaciones y reduce los costes involucrados con los empleados que viajan o trabajan de forma remota.
¿Quién ve los beneficios de la telefonía en la nube?
Empresas con sedes en varias ciudades y con teletrabajadores
Empresas en crecimiento que necesitan escalar sus comunicaciones de una forma efectiva
Las empresas innovadoras que requieren nuevas formas de comunicación, como el vídeo, el intercambio de contenido y las salas de reuniones virtuales.
Empresas preocupadas por ahorrar gastos
Empresas con infraestruturas de TI obsoletas que quieren centrarse en su core de negocio.