Se trata de un paso más hacia la digitalización diaria y constante y donde el hacer de los notarios, ahora más renovado, es parte vital del proceso. Ya que hasta ahora, la gente hacía un testamento y sólo se incluía la parte física, y gracias a Tellmebye se puede complementar el testamento incluyendo la parte digital.
Según afirma Carlos Jiménez Lajara, Founder & CEO de Tellmebye, ‘desde el principio, siempre hemos buscado la máxima legalidad de la herramienta y la forma de asegurar que las personas dispusieran de las máximas garantías para que sus legados digitales fueran aceptados de forma jurídica y notarial’.
De hecho, Esther Benages y Carlos Jiménez (fundadores de Tellmebye) fueron las primeras personas en presentar y registrar el primer Testamento Digital ante notario, entregando sendos documentos impresos mediante la herramienta especializada en herencias digitales Tellmebye.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2013, la plataforma -impulsada por cuatro emprendedores catalanes y un cántabro-, ha centrado su distribución en el mercado español y se ha internacionalizado en Latinoamérica, con su presencia en México, un país donde ‘la muerte es algo mucho más familiar’, asegura el fundador de Tellmebye. Entre otros servicios, la innovadora plataforma permite configurar la propia herencia digital, poniendo a disposición del usuario un conjunto de herramientas y servicios para elaborar el testamento vital y establecer las últimas voluntades, evitar la pérdida de contenidos digitales, eliminar perfiles en redes sociales, o enviar mensajes y recuerdos a familiares y amigos, entre otros.