Mifinanciacion, el primer portal de búsqueda de financiación para la pequeña empresa

Permite acceder a la información indispensable para cualquier persona que necesite financiación, y pone en contacto con cargos ejecutivos de las entidades inversoras.

Publicado el 08 May 2015

Financiacion

El portal www.mifinanciacion.es ha sido puesto en marcha por un grupo de socios con más de 20 años de experiencia en el mundo del emprendimiento, y está dirigido por Natalia Sanz de Castro. Su objetivo es claro: ayudar a los emprendedores, pymes, autónomos y franquicias de nuestro país a obtener la financiación que requieren sus empresas, tanto en fase semilla como start-up o ya en expansión. Y para lograrlo dispone de la mayor base de datos de entidades inversoras nacionales e internacionales que operan en España, con más de 350 registros con toda la información necesaria para que estos colectivos consigan la financiación que buscan.

El proceso de búsqueda de financiación es muy sencillo, basta con introducir tres criterios de selección:

· Estado en el que se encuentra el proyecto (semilla, start-up o expansión).

· Rango de financiación.

· Sector de actividad.

Mifinanciacion Mifinanciacion

Automáticamente, mifinanciacion.es “facilita un resumen de las entidades inversoras que coincidan con los criterios de búsqueda y ofrece añadir información de aceleradoras e incubadoras, así como de inversoras multisectoriales”, explica Natalia Sanz de Castro, Socia Directora del portal, quien añade que “hay muchas entidades con capacidad para invertir en ideas y empresas, mifinanciacion.es soluciona la dificultad en contactar con todas ellas, ya se requieran 10.000 o varios millones de euros”.

Además, mifinanciacion.es anima a los inversores a incorporar los datos relativos a su entidad y así poder recibir las propuestas de los emprendedores interesados en obtener financiación.

Asimismo, “el portal ofrece un servicio de asesoramiento personalizado a los emprendedores en la búsqueda de financiación, así como también proponemos recomendaciones sobre la documentación a elaborar, consejos para una primera reunión con inversores y los principales errores a evitar en esa toma de contacto inicial”, afirma su socia Directora.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2