La tecnología sigue siendo un elemento clave para agilizar la tesorería empresarial, por lo que no contar con una solución completa e integrada en la gestión de esta área puede tener un claro impacto en el desarrollo de las organizaciones.
Luis Ortega, director de la práctica de Tesorería de la consultora tecnológica Stratesys, asegura que “hasta hace poco muchas compañías se decantaban por soluciones tecnológicas de nicho. Sin embargo, en la actualidad existe una clara tendencia a adoptar sistemas totalmente integrados, que contemplen la gestión financiera como un área de actuación preferente”.
A este respecto, Stratesys ha detectado hasta seis aspectos que pueden subsanarse con la implantación de soluciones tecnológicas adecuadas a las necesidades de tesorería de cada empresa:
1. Retraso en la obtención de la información de la posición financiera de la organización con los consecuentes incrementos en costes en comisiones y intereses.
2.Falta de previsión del futuro a corto y medio plazo de la tesorería.
3. Problemas en la gestión de las líneas de financiación.
4.Retrasos en los plazos para los cierres mensuales, trimestrales y anuales.
5.Dificultad y morosidad en la elaboración y seguimiento del presupuesto de tesorería.
6.Falta de seguimiento de la relación con los bancos (intereses aplicados, comisiones, volumen de negocio generado) y su negociación.
Éstas y otras conclusiones se ha puesto de manifiesto en dos jornadas organizadas por SAP Portugal y Stratesys que, bajo el título “¿Cómo mejorar la tesorería de su organización?”, se han celebrado los días 21 y 22 de abril en Lisboa y Oporto. Unos encuentros en los que se ha hecho un análisis de cuáles son las estrategias de innovación que están llevando a cabo las empresas portuguesas en el ámbito financiero y el grado de implementación de soluciones SAP en este campo, y a los que han asistido profesionales y expertos financieros de 20 compañías.