Presentación del modelo 202 y legalización de Libros Oficiales

Datisa muestra alguna de las funcionalidades específicas que permiten recopilar la información necesaria y realizar los pasos apropiados.

Publicado el 13 Abr 2015

pagos

El modelo 202, obligatorio para las organizaciones que superen los 6.010.121.04 euros anuales de facturación, responde al pago fraccionado del Impuesto de Sociedades. Sólo se puede realizar vía Internet durante los primeros 20 días naturales de los meses abril, octubre y diciembre.

Recopilar la información y cumplimentar los impresos puede no ser una tarea sencilla si no se disponen de las herramientas tecnológicas adecuadas. O si, aún teniéndolas se desconocen las funcionalidades que pueden ayudar a agilizar el proceso.

Con respecto a la legalización de los Libros Oficiales en el Registro Mercantil (inventario, cuentas anuales y diario), algo que las empresas, cuyo cierre fiscal se produzca el 31 de diciembre, también deberán cumplimentar antes del 30 de abril, Datisa asegura que utilizar una aplicación informática para la gestión contable simplifica la carga de trabajo que supone esta tarea.

Consciente de la importancia de realizar bien estos trámites, Datisa ha organizado un nuevo seminario titulado “Pagos fraccionados, Libros Oficiales, y memoria” en el que repasará algunas de las principales cuestiones a tener en cuenta para utilizar de manera apropiada sus aplicativos de gestión, de manera que realizar estas gestiones con el Registro sea mucho más sencillo.

Verificación de datos, configuración de Declaraciones o definición de los Estados Financieros implicados, serán sólo algunas de las cuestiones a tratar en la sesión formativa. Completan el índice de temas del curso, la presentación de los Libros, con respecto a las novedades que incluye la Ley 27/2013 de 27 de septiembre, la documentación a entregar o la funcionalidad específica para proceder a la presentación de los Libros. Éstos junto a los pasos a seguir, las diferentes modalidades de pagos fraccionados que cubre el aplicativo de Datisa, la generación de los informes implicados o la verificación de los datos, serán algunas de las cuestiones sobre las que los asistentes, virtuales y presentes debatirán a lo largo del seminario previsto para los próximos días 15, 16 y 17 de abril.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3