Wunderman ha realizado un análisis de cuáles son los factores que más preocupan o valoran los usuarios y cuales son los elementos decisivos que influyen en los clientes a la hora de decantarse por un modelo u otro de coche en el concesionario.
Gracias a las potentes herramientas de análisis semántico y reglas desarrolladas por Wunderman, se ha podido recoger y analizar en tiempo real las conversaciones públicas realizadas por los españoles en redes sociales e internet relacionadas con esta cuestión, concluyendo que, en realidad, nos interesa mucho más tecnología y el diseño de los coches que, por ejemplo, sus aspectos ecológicos.
Según los datos recogidos, el 16% de todas las conversaciones en la web entorno al automóvil se centran en aspectos relacionados con la tecnología, el diseño (21%) o el precio (20%). Mientras que los aspectos ecológicos sólo aparecen mencionados en un 6% de las conversaciones. Otros factores comentados por los usuarios son la exclusividad (5%), fiabilidad (3%) o el consumo 9%.
“Actualmente, en el sector de la automoción, el 60-70% de la decisión de compra se toma antes de que el cliente acuda al concesionario, por lo que para las marcas de coches es imprescindible conocer lo que opinan los clientes antes de que se produzca ese momento”, afirma Andrés Narváez, presidente de Wunderman en España. “Tiempo atrás las personas interesadas en adquirir un coche recurrían a revistas especializadas y profesionales para tomar referencias. Hoy, los referentes que determinan la compra de un automóvil se buscan entre las experiencias vividas por otros usuarios y publicadas en Internet en foros y blogs. Por este motivo es imprescindible para las marcas estar atentas a lo que se dice en la web”.