1. ¿Qué es Fintonic?
Fintonic es una aplicación para smartphones, nacida con capital 100% español, que permite a los usuarios de una manera muy sencilla e intuitiva ver cómo y en qué gasta su dinero, todos sus movimiento bancarios y de sus tarjetas en una única pantalla, en tiempo real, con un diseño claro, sencillo de forma totalmente interactiva, organizados por categorías (supermercado, gasolina, móvil, restaurantes…).
2. ¿Cómo funciona?
Fintonic importa de manera automática todos los movimientos de tarjetas y cuentas bancarias para que el usuario pueda entender su situación financiera. Con un lenguaje claro y sencillo y unos gráficos muy intuitivos, cada usuario de Fintonic toma conciencia del tipo de consumidor que es, cuánto gasta semanal y mensualmente en diferentes categorías.
Además, Fintonic cuenta con un sistema de alertas que avisa cada vez que hay un movimiento duplicado, antes de que se produzcan los vencimientos de los seguros o depósitos, avisa también de los ingresos, si te excedes tu presupuesto establecido o de los descubiertos entre otros…. De esta manera, el usuario puede alcanzar metas de ahorro o darse caprichos que antes parecían imposibles por una mala planificación o por no evitar gastos superfluos.
3. ¿De qué manera conseguís los datos financieros de la persona? ¿Son datos introducidos por el usuario u os ponéis en contacto con los bancos?
Es el propio usuario el que al darse de alta en Fintonic, de forma anónima introduce sus claves de lectura de banca online (nunca las de transacciones). De esta manera, todos los movimientos de las cuentas bancarias y tarjetas se importan y categorizan de forma automática, permitiendo así tener bajo control los gastos e ingresos.
En Fintonic nunca se piden los datos personales ni el número de cuentas bancarias, los usuarios son totalmente anónimos.
4. ¿Con qué sistemas de seguridad cuenta la aplicación? ¿Existe alguna garantía para el usuario de que sus datos son privados?
Fintonic ofrece los mismos niveles de seguridad que la banca convencional online. En Fintonic todos los datos están cifrados en 256 bits, un nivel de seguridad bancario para el que se necesitarían más de mil años para poder acceder a tal número de claves. Por otra parte, la seguridad de la aplicación ha sido revisada y certificada por Norton, McAfee y Confianza Online.
El usuario nunca ha de facilitar su DNI, número de cuentas ni claves de transacción, siendo totalmente anónimo. Tampoco podrá mover dinero debido a que Fintonic es solo una herramienta de consulta.
5. ¿Por qué han decidido desarrollar esta app en el mercado español en este momento?
Fintonic nace para ayudar a todos los públicos a entender, gestionar y simplificar la contabilidad personal con el objetivo de potenciar el ahorro, adaptando un modelo de éxito en países como Estados Unidos desde hace seis años. Hemos decidido desarrollar la app después de comprobar el éxito que ha tenido en otros países y en un contexto en que el avance tecnológico nos ha permitido desarrollar una aplicación sencilla y segura. Que los usuarios entiendan bien su situación financiera y aprendan a gestionar mejor sus cuentas en un momento como el actual en España, es imprescindible.
6. Si el usuario decide eliminar la app, ¿tiene alguna garantía de que sus datos serán borrados?
Efectivamente, cuando un usuario se da de baja en Fintonic sus datos son borrados de manera automática y para siempre por nuestro sistema.