A través de esta herramienta, se podrá acceder a miles de ofertas de empleo en constante actualización y disponer de información sobre los perfiles más buscados. Los usuarios del portal podrán incluir su currículum en la web, al que podrán acceder miles de empresas, y disponer de servicios de alerta y mensajería. Las empresas, por su parte, podrán publicar sus ofertas, ver los currículos de los aspirantes y hacer un seguimiento de los puestos ofertados. ‘Empléate’ incluye un apartado dedicado al autoempleo.
La Obra Social ‘la Caixa’ ha participado en el desarrollo del portal aportando seis millones de euros a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
Los emprendedores y trabajadores por cuenta propia sólo necesitarán registrarse, si están dados de alta en la Seguridad Social, para poder utilizar el portal como “escaparate” de sus actividades. Además el portal ofrece información y herramientas de apoyo, y la posibilidad de buscar inversores a los que quieran convertirse en autónomos.
La ministra Báñez ha explicado que España era uno de los pocos países de la UE que no contaba con un portal de iniciativa pública donde canalizar toda la oferta de empleo. ‘Empléate’ se erige “como una palanca potente para aglutinar toda la oferta disponible, aprovechando el alcance de las nuevas tecnologías”. “Con esa colaboración pública y privada vamos a dar muchas oportunidades de empleo, porque se conecta, en un espacio mayor, a los empleadores con quienes buscan un empleo”, ha subrayado la ministra, que ha definido esta iniciativa como “el portal de portales”.
Báñez, ha agradecido el trabajo de las comunidades y de todas las asociaciones que han colaborado en la puesta en marcha del portal, y ha insistido en que ‘Empléate’ “no es un espacio concebido para buscar empleo, sino para encontrarlo”.
La ministra se ha mostrado convencida de que las ofertas con las que arranca el portal irán en aumento en los próximos meses y ha invitado a otros portales a sumarse a esta iniciativa. De momento, ya lo han hecho Infoempleo, Monster, Trabajando.com-Universia, Hazloposible, Tic Job y FSC Inserta de la Fundación Once, “portales privados que llevan ya mucho tiempo insertando personas en el mercado laboral”, ha destacado Báñez.