La gestión óptima de la tesorería ayuda a las pymes a prevenir situaciones de riesgo

El control adecuado de la tesorería permite la prevención de situaciones de riesgo.

Publicado el 18 Jul 2014

gestión

?Datisa asegura que la gestión óptima de la tesorería ha ayudado a muchas pymes a “capear” el temporal de la crisis. Aquellas empresas que han sabido administrar con eficiencia su tesorería han sido capaces de prevenir y/o superar con éxito las situaciones comprometidas que hayan podido provocar los retrasos en los cobros. Establecer una automatización en este proceso de cobro es una de las claves para ahorrar tiempo y atajar la repercusión de los impagos.

Gestionar la tesorería con eficiencia implica tener en cuenta todas aquellas actuaciones que la empresa lleva a cabo para organizar sus cobros y pagos, de forma que siempre esté en disposición de hacer frente a sus obligaciones, rentabilizando al máximo sus excedentes, en caso de tenerlos, y minimizando el impacto de sus posibles descubiertos.

Isabel Pomar, directora comercial de Datisa, asegura que “una buena gestión de tesorería exige un minucioso análisis de la misma, tanto desde el punto de vista estático, es decir, en un momento concreto, sumando los saldos de caja y los de los bancos, como desde el punto de vista dinámico, es decir, estudiando su proyección en un período de tiempo concreto. Y esto sólo es posible con el apoyo de soluciones tecnológicas que permitan automatizar determinados procesos, comparar y controlar.”

Los aplicativos de gestión de la tesorería del ERP de Datisa permiten automatizar, tanto las acciones relacionadas con las remesas clásicas de documentos físicos (efectos, giros, pagarés, …), como las que se gestionan a través de los ficheros normalizados por la Asociación Española de Banca.

La financiación en el “ojo del huracán”

Otra de las cuestiones a las que debe hacer frente una empresa es a cómo conseguir financiación. Si la compañía determina que su mejor fuente de financiación es el banco, entonces deberá presentar un Plan de Viabilidad que detalle, en el apartado económico-financiero, previsiones de tesorería, además del balance y la cuenta de resultados. Esta es una información que utilizará igualmente en su día a día y por tanto, deberá incluir información sobre las previsiones de cobros y pagos (análisis, clasificación y selección por deudores/acreedores, bancos, vencimientos, etc.). Las soluciones de Datisa permiten además, realizar simulaciones reales con las condiciones que ofrece la entidad financiera. Si la empresa, finalmente acepta el trato con el banco, podrá comprobar si se están cumpliendo las condiciones pactadas correctamente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados