El calzado ‘made in Spain’ al alza

Las ventas digitales de zapatos en España crecieron un 67% en 2013

Publicado el 08 May 2014

calzado-hombre

Se ha celebrado en Elche el Foro del Calzado de vente-privee.comy Modaes.es, que contó con los principales directivos de las marcas de calzado de la Comunidad Valenciana, se analizaron los principales retos del sector y se debatieron las oportunidades que brinda el nuevo entorno multicanal a nivel de imagen y negocio.

El calzado ‘made in Spain’ está percibido como sinónimo de calidad y confianza para el consumidor, hecho que se refleja en la creciente demanda de este tipo de productos. La Comunidad Valenciana, y en especial Elche, se posiciona como uno de los puntos más estratégicos para el calzado en España, con un censo de dos de cada tres empresas de calzado españolas afincadas en la comunidad.Durante los últimos años de crisis económica en España, la venta de calzado ha encontrado sus dos palancas de crecimiento en Internet y en la internacionalización.

Según los últimos datos disponibles de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las ventas de calzado a través de Internet llegaron en España en el primer semestre de 2013 a los 43,3 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 67% en relación a los 25,9 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

“El calzado se encuentra en el Top 5 de productos más demandados en la venta de moda en Internet. De hecho, en vente-privee.com las cifras de ventas están en continua progresión, y en 2013 alcanzamos 2,5 millones de pares de zapatos vendidos en los ocho países europeos en los que estamos presentes“, apuntaba Fernando Maudo, director general para España de vente-privee.com. “El consumidor es cada vez más multicanal y acude con mayor frecuencia a Internet para comprar. La conveniencia, el estilo de vida y la evolución tecnológica son los principales factores responsables del nuevo patrón de consumo”, apostillaba.

El calzado destaca por su gran apertura exterior gracias al dinamismo exportador de las empresas, en su mayoría pymes con menos de diez trabajadores, y al buen nombre de los productos españoles en los mercados exteriores. En 2013, la industria española del calzado alcanzó unas ventas al extranjero de 2.148,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% en relación al ejercicio precedente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Laura del Rio

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3