El Ministerio de Industria impulsa la creación y mantenimiento de empresas en España

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo incorporará al colectivo de empresarios de Ávila al programa de apoyo a la transmisión de empresas.

Publicado el 28 Abr 2014

creacion empresas

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, ha firmado dos convenios de colaboración con la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE) relacionados con el programa de apoyo a la transmisión de empresas y con la Red de Puntos de Atención al Emprendedor.

El primero de los convenios tiene como objetivo la creación de un marco favorable a la continuidad empresarial. Según previsiones de la Unión Europea un tercio de los empresarios se jubilará en los próximos diez años, lo que afectará a unas 800.000 empresas y a 2,8 millones de empleos anualmente. Trasladando estos datos a España, se calcula que cada año unas 12.000 empresas desaparecen en por motivos no económicos.

Mediante la transmisión de empresas no solo se evita la pérdida de puestos de trabajo, de conocimientos y de capital económico sino que se facilita a los nuevos emprendedores iniciativas viables que incrementen notablemente sus posibilidades de éxito. Por ello, el Ministerio de Industria, en colaboración con la Fundación Cecot Innovación, puso en marcha el programa de apoyo a la transmisión de empresas en el año 2013.

Las actuaciones de este programa se centran en la concienciación de los potenciales compradores y vendedores, en la formación de intermediarios y en el acompañamiento durante el proceso de transmisión de empresas. Durante el año 2013 se adhirieron al programa la Comunidad Autónoma de Murcia y la Confederación de Empresarios de Cádiz. Ahora, con la firma de este convenio, la Confederación de Empresarios de Ávila es la tercera entidad que se suma a este programa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Laura del Rio

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2