Webloyalty ha analizado las compras de productos turísticos a través de un estudio comparativo de Webloyalty en Reino Unido, Francia, España e Italia elaborado por Conlumino. Según el estudio, las compras destinadas al sector turístico en España, vuelos, hoteles, apartamentos, etc, representan el 20% del e-Commerce, mientras que en otros países europeos como Francia, no superan el 8% y en Italia representan un 14%.
De acuerdo a los datos proporcionados por Webloyalty, el e-Turismo se posiciona como líder en las ventas online en España. Esta tendencia va perfilando un nuevo entorno económico, en el que aumenta la competitividad y se generan nuevas oportunidades para la promoción turística y servicios complementarios. Después del turismo, los sectores más representativos del e-Commerce en el mercado español son la moda, que suponen el 18%, y la electrónica con el 11%.
“El turismo es uno de los sectores que más dinero mueve a nivel global. Con las nuevas tecnologías está experimentando un proceso de globalización que provoca cambios constantes, y obliga a estar actualizado en la gestión de las empresas turísticas”, declara Eduardo Esparza, Country Manager de Webloyalty España.
El nuevo fenómeno denominado e-Turismo, define al viajero que consume online y define sus propias fuentes de información para la planificación del viaje: webs especializadas, blogs, foros y redes sociales. Internet es ahora el principal canal para las empresas de gestión de viajes.