La importancia de ser competitivo

Los ponentes de la Jornada de Calidad y Certificacióne Lawyerpress destacaron este punto durante el debate.

Publicado el 17 Mar 2014

Competitividad

La semana pasada se dieron cita en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid un nutrido grupo de expertos en el proceso de Certificación de Calidad introducidos por la Decana del ICAM, Sonia Gumpert.

En el lado de las certificaciones, David Velasco Cotell, Auditor Jefe de AENOR, explicó que “la norma ISO 9001 es desarrollada por los despachos para mejorar la satisfacción del cliente, sin cambiar su forma de trabajar y mejorando la eficacia de los procesos internos de manera continua: clave para ser competitivo”.

Para Domingo Gaitero Gordillo, asociado de InnoSIB Consultores, “hablar de calidad supone un conjunto de procesos y actividades que nos ayudarán a ser mejores y más competitivos”.

Marylin Delgado, detalló las ventajas de utilizar una herramienta como WikiLegals“para favorecer la gestión interna del despacho, a través de su servicio online de avisos de notificaciones judiciales y recordatorios de actuaciones, entre otras labores”.

Desde su experiencia en el proceso de certificación, Paz Martín, Abogada y Responsable de Nuevas Tecnologías y Calidad de Herrero & Asociados, señaló que “decidieron entrar en este proceso de calidad para mejorar su compromiso con el cliente y fidelizarlo“. Además, Martín señaló que “la certificación nos ha ayudado a ser mejores diseñando procesos gracias a los cuales detectamos irregularidades y las corregimos”.

En esa misma línea, Carmen Herrero, responsable de calidad de Lexunión, subrayó que “gracias a nuestra apuesta por la calidad creamos procedimientos internos, hacemos seguimiento de nuestros objetivos y sabemos si nuestros clientes están satisfechos y en qué medida”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2