El desempleo juvenil sigue al alza en España, alcanzando una cifra récord, solo igualada por Grecia. Según los últimos datos publicados por la oficina estadística europea Eurostat, en España el 57,6% de los menores de 25 años está en paro.
De este modo, el portal Primerempleo.com se ha convertido en un punto de encuentro entre empresas y candidatos sin experiencia laboral, recibiendo mensualmente las visitas de más de 500.000 jóvenes en busca de su primer empleo.
Perfil: universitarios y mujeres
El perfil de los candidatos que se inscriben en el portal corresponde a hombres (44%) y mujeres (56%), Con edades entre 22 y 28 años, estudiantes y recién titulados, con estudios universitarios (70%) y no universitarios (30%).
«El portal viene manteniendo durante más de 10 años una política de apoyo al empleo juvenil, permitiendo a las empresas publicar gratuitamente sus ofertas de primer empleo, becas y prácticas, con el fin de facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral», señalan desde Primerempleo.com.
Red social profesional
Primerempleo.com cuenta actualmente con más de 10.000 empresas y 570.000 estudiantes y recién titulados registrados, que interactúan entre sí en un entorno de red social profesional, permitiendo a los candidatos presentar públicamente su perfil, inscribirse en las ofertas de empleo y remitir de forma espontánea su CV a las empresas que sean de su interés.
Por otro lado las empresas registradas pueden solicitar de manera gratuita el CV a aquellos jóvenes que cumplan con el perfil requerido.
«El portal aboga por la transparencia en la actividad que se desarrolla dentro del mismo, permitiendo a los usuarios recibir en tiempo real información sobre otros candidatos que están participando en los diferentes procesos de selección, nuevos candidatos registrados en el portal y los distintos CV que están visualizando las empresas en esos momentos». De esta forma primerempleo.com se posiciona como la primera red social profesional orientada específicamente a candidatos sin experiencia laboral, contribuyendo a la inserción laboral de los jóvenes en un periodo de crisis creciente en este sector.