Los proveedores portugueses se vuelcan con el mercado español. La crisis que atraviesa la económia del país vecino, con una reducción de la demanda interior de casi un 10% debido a las subidas de impuestos y a las políticas de ajuste impulsadas por la troika, está obligando a los productores portugueses a buscar nuevos mercados.
El mercado natural de expansión es el español, pese a no encontrarse en una situación de bonanza económica, tiene un tamaño muy superior al portugués. Además, los productos portugueses gozan de un diferencial de precio y de una calidad que hace que en nuestro mercado exista un nicho para ellos.
El objetivo en particular es el e-commerce. En España, el comercio online está creciendo a un 20% anual y supera ya los 10.000 millones de euros. Así, productos de alta calidad como vinos de douro, oporto, quesos, jamones y aceites portugueses pueden hacerse un hueco en el mercado español con precios muy competitivos.
La consultora española de social commerce Open-Ideas está liderando está explosión. Inició su actividad en Portugal a principios de este año, y ya son 12 los productores portugueses que de su mano han entrado en nuestro mercado.
Para ello Open-Ideas ha lanzado Productosdeportugal.com, que se está convirtiendo en la ventana de Internet por la que los productos portugueses acceden a nuestros domicilios. Además, sin gastos de envío. En el lanzamiento de este proyecto ha colaborado la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Portugal en España.
Portugal y los productos portugueses gozan de gran aceptación en nuestro mercado, y los vínculos emocionales entre ambos países se demuestran, por ejemplo, con los 4.000 seguidores con los que cuenta la página de facebook «Portugal Me gusta».