40 estudiantes crean TI en un fin de semana

40 estudiantes convivirán durante todo un fin de semana, 1, 2 y 3 de Abril, para conseguir lanzar, en un tiempo récord, una empresa tecnológica y presentarla ante inversores privados.

Publicado el 30 Mar 2011

43933_92

Desde Austin, Texas (EEUU) aterriza en España 3 Day Startup (3DS), una iniciativa innovadora impulsada por un grupo de universitarios que pretende reunir a 40 estudiantes de diferentes disciplinas; legal, tecnológico, marketing, diseño y gestión empresarial, con el objetivo de crear y poner en funcionamiento una empresa tecnológica en 3 días.

En los tres años de vida de la iniciativa se han llevado a cabo 6 eventos en Estados Unidos y 1 en Alemania, de los que han surgido 13 nuevas empresas, como Famigo, Hurricane Party, o Moodfish, que han conseguido levantar más de 2 millones de dólares y a día de hoy dan trabajo a más de 40 personas. Durante este año 2011 la organización planea organizar 10 eventos más por toda Europa, implantando el modelo e impulsando la emprendeduría tecnológica.

El primero en nuestro país tendrá lugar en Barcelona, en las instalaciones del Campus La Salle Barcelona los días 1, 2 y 3 de Abril, donde los participantes se encerrarán todo el fin de semana para vivir una experiencia única. “Los estudiantes universitarios en España necesitan saber que existe la opción de emprender, y que es posible hacerlo”, explica Eoin Gallagher, co-fundador de 3DS España y co-fundador de fastDove.

3 Day Startup ha recogido más de 140 solicitudes de estudiantes que aplican para participar en la experiencia. Los estudiantes provienen de todas las universidades catalanas, ESADE business school, IESE business school, EADA business school, Campus La Salle Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Elisava Escuela de Diseño, Universidad de Barcelona (UB) y Universidad Pompeu Fabra (UPF), entre otras.

Para la selección de los 40 participantes se realizarán entrevistas personales de una hora, en las que se valorará “su pasión por emprender, su capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, de trabajo bajo presión, sus aptitudes y conocimientos en su especialidad, entre otras habilidades”, explica Oriol Marimon-Clos, co-fundador de 3DS España, pues es “muy importante que las 40 personas tengan las aptitudes y actitudes óptimas para gestionar con éxito un fin de semana tan intenso”, aclara Oriol.

La experiencia es totalmente real, como lo es la creación y puesta en marcha de la empresa, por ello, cada uno de los participantes recibirá un porcentaje del accionariado de la misma. 3DS es una entidad sin ánimo de lucro por lo que no recibe ningún beneficio económico ni participará en el accionariado de las empresas.

La empresa o empresas que surjan de esta iniciativa recibirán el asesoramiento de las compañías que apoyan el evento 3DS: La Salle Technova Barcelona, que ofrecerá asesoramiento e incubación en sus instalaciones; Rousaud Costas Duran (RCD), prestigioso bufete de asesores legales y tributarios, que ofrecerá su apoyo en el área legal, everis, una importante consultora multinacional de desarrollo de negocio, y ACC10, Generalitat de Catalunya, también sponsor de la iniciativa.

Mentores expertos asesorarán y apoyarán a los participantes durante los tres días. Son empresarios o inversores privados de gran experiencia como Conor Neill, IESE Business School, Manuel Marín, EADA Business School, Jordi Naval, director de la Fundación Escola Emprenedors y fundador de ANAXOMICS, Albert Bosch, inversor a Invergroup, Alex Puig, inversor privado, Alex Miera, Feargal Mac Conuladh, director de Desarrollo de Negocio y Tecnología de La Salle, Carles Ros, asociado de RCD, Jeff Coe, Linden Venture Management, y Oriol Sans, gerente de financiación en ACC10 de la Generalitat de Catalunya.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados