El vicepresidente ejecutivo del ICEX,Ángel Martín Acebes, presentó ayer por la tarde “Aprendiendo a Exportar”, un programa de apoyo a la internacionalización de las pymes, cuyo principal objetivo es sensibilizar a las pymes sobre la necesidad de salir al exterior para crecer y ser más competitivas. Más de 11.800 pymes españolas han pasado ya por las jornadas y unas 1.200 han dado ya los primeros pasos para ser más competitivas y exportar gracias al diagnóstico realizado para su caso concreto y al asesoramiento posterior recibido.
En el desarrollo del programa «Aprendiendo a Exportar», el ICEX ha diseñado varios servicios y productos específicos como la Línea de Financiación «Aprendiendo a Exportar ICEX-ICO«, con un importe de 70 millones de euros.
Cada empresa que se acoja al programa podrá solicitar préstamos de hasta 125.000 euros en una o varias operaciones para afrontar los esfuerzos económicos que surjan en su proceso de salida al exterior que cubrirán hasta el 100 por cien de los gastos y el 80 por ciento de la inversión neta a realizar.
Los préstamos tendrán un plazo de amortización entre 3 y 5 años, sin comisiones y a un tipo de interés preferencial. La tramitación se realizará en bancos y cajas de ahorros adheridas a la línea.
Esta línea de financiación se completa con otro producto puesto en marcha dentro del programa y en colaboración con CESCE: una línea de aseguramiento de cobro de las exportaciones hasta 100.000 euros que realicen las empresas que participen en el programa durante el primer año y con un coste cero para la empresa.
Potencial de crecimiento del sector exterior Según el Icex, todavía existe un gran potencial de crecimiento del sector exterior y muestra de ello es la excesiva concentración geográfica de las exportaciones españolas, de las que casi tres cuartas partes tienen como destino países europeos. Además, de los más de 3,8 millones de empresas existentes en España, sólo 40.000 exportan de manera regular, mientras que el total de exportaciones, cerca del 25 por ciento las realizan 25 empresas.
Por ello el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está decidido a impulsar la actividad comercial exterior mediante políticas que contribuyan a ampliar y diversificar la actividad exportadora.