HP: Convertir la crisis en oportunidad

El director de Hewlett Packard en España, Santiago Cortés, propone la I+D como medida para afrontar la crisis con éxito.

Publicado el 26 Feb 2009

32111_67

Santiago Cortés, presidente de HP España El entorno económico y la situación de incertidumbre ocasionada por la crisis, está poniendo a prueba la base estructural del tejido empresarial español. En estos momentos de catarsis empresarial producidos por la aparición de una situación tan inesperada como virulenta, de desarrollo tan rápido como profundo, es donde podemos apreciar en toda su extensión los problemas de nuestra economía y nuestras empresas.
Son momentos en los que lejos de dejarnos llevar por la situación y quedar a la deriva, debemos abordar la necesaria transformación empresarial que nos permita sentar las bases de un sólido futuro para nuestro modelo económico como país. Es hora de aprovechar la situación para convertir la crisis en oportunidad, a través de medidas de tipo estructural. Tenemos que ser capaces de construir el futuro y emerger desde la situación poco favorable en la que nos encontramos, hacia una situación en la que podamos competir en igualdad de condiciones en los nuevos mercados y con los nuevos competidores que surgirán de la crisis.
En este contexto el I+D y la tecnología juegan un papel demasiado importante para pasarlo por alto. Es necesario incrementar de forma sustancial la inversión en I+D que permita generar una ventaja competitiva, que se convierta en la sólida base sobre la que construir el modelo futuro. Nuestro país tiene todas las condiciones para ser un polo de atracción de actividades de alto valor añadido, siendo de esta forma un punto de paso obligado de las autopistas globales de la innovación. Podremos así aprovechar la innovación, que está basada fundamentalmente en la tecnología, como la mejor herramienta para mejorar la productividad y la competitividad a todos los niveles, desde el nivel individual al nivel colectivo y sobre todo empresarial.
El uso inteligente de la tecnología es uno de los componentes diferenciales que permitirán abordar la crisis y salir reforzados cuando el temporal amaine. En estos momentos la tecnología es el mejor aliado para realizar la transformación empresarial que permitirá, no solamente salir de forma airosa de la situación actual, sino preparar el tejido empresarial para el futuro que está por venir.
La tecnología permite a las empresas concentrarse en las funciones básicas de la gestión empresarial, mejorando significativamente los procesos de negocio, de forma que la eficiencia obtenida y el ahorro de costes consiguiente, se pueda emplear en mejorar la competitividad, la calidad de servicio a los clientes y financiar la innovación y el crecimiento natural de la empresa.
Al mismo tiempo la tecnología permite a las empresas mirar hacia el futuro, siendo un catalizador para descubrir nuevas oportunidades, buscar nuevos mercados y crear nuevos modelos de negocio.
La tecnología como facilitadora de innovación, productividad, competitividad y capacidad de generar valor, debe ser la plataforma desde la que empresas, grandes y pequeñas, locales y globales, públicas y no públicas, de un sector o de otro, puedan gobernar su destino en medio de la tormenta perfecta, como ha sido denominada esta crisis en la que estamos inmersos.
Animo pues a todos los componentes del sector empresarial y productivo de España a tomar medidas tecnológicas, para paliar los efectos de la crisis y al mismo tiempo conseguir un poco de luz dentro de este túnel en el que nos encontramos, que permita ver con más claridad las oportunidades que sin duda ofrece la globalización y afrontar la crisis desde la perspectiva de la mejora continuada de la gestión y la transformación empresarial.
De los momentos de crisis salen las tesis del futuro, hay también quienes opinan que no se puede desaprovechar una crisis. En los momentos de incertidumbre económica, aquellos que desde el uso de la tecnología, gestionen mejor las oportunidades y sean capaces de crear el valor apropiado para la situación actual, estarán sin duda preparando el futuro.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados