La Voz IP transforma las comunicaciones en el mundo de la empresa.

Ian Robin, Director de Skype para Empresas, ilustra sobre las ventajas de las comunicaciones IP para las pequeñas compañías

Publicado el 29 Sep 2008

34209_10

Estamos viviendo un gran cambio en el mundo de las comunicaciones que está teniendo al mismo tiempo un impacto en cómo concebimos el mundo que nos rodea. Si hace 20 años el correo electrónico cambió el modo que tenemos de comunicarnos, ahora otras soluciones de comunicación como la tecnología VoIP, los Chat o las redes sociales están revolucionando el modo en el que trabajamos.

El desarrollo de tecnologías de la comunicación IP está suponiendo una ventaja sobre todo para pequeñas y medianas empresas que encuentran en este tipo de tecnologías una solución ideal a la hora de reducir costes de una manera tajante. Pero como decimos en Skype, el recorte de costes es solo el comienzo, puesto que la comunicación a través de protocolos de Internet ofrece a las empresas y sus empleados una gran cantidad de servicios adicionales, como la posibilidad de realizar videoconferencias mientras estás de viaje, enviar mensajes instantáneos o transferir archivos, y en el caso de Skype, de manera gratuita.

Las soluciones VoIP generan grandes beneficios para las empresas de todo el mundo. Un estudio llevado a cabo por Skype for Business revela como esta tecnología puede reducir los costes de comunicación hasta un 90 por ciento, al mismo tiempo que cambia el modo en que las empresas trabajan. Las compañías de VoIP ofrecen a las empresas, entre otras cosas, la posibilidad de realizar llamadas y enviar mensajes instantáneos gratuitos o a muy bajo coste desde un ordenador, un teléfono o un móvi. También permite organizar conferencias telefónicas y video-llamadas, así como transferir documentos de cualquier tamaño o, incluso, comprar un número local de un país que esté a 5.000 kilómetros de tu oficina. Es complicado establecer límites alrededor de la tecnología VoIP y su oferta, ya que las oportunidades que ofrece son casi infinitas; todo depende de las actitudes personales y sociales en torno al cambio.

Accesible a todos
Cualquier empresa puede bajarse de Internet programas de comunicación como Skype, distribuirlos internamente en la empresa y usarlos cuanto quieran de forma gratuita. En nuestro caso, tenemos empresas satisfechas haciendo llamadas gratis entre usuarios de Skype, lo que nos ayuda a conseguir nuevos clientes. Algunos de ellos, además, compran productos premium como SkypeOut o alguno de nuestros planes globales con el fín de ahorrar dinero al llamar a teléfonos fijos y móviles de todo el mundo. Estos nos ayudan a obtener beneficios y poder ofrecer y mejorar nuestros servicios gratuitos.

Las conversaciones con nuestro software pueden además llevarse a cabo a través de una gran variedad de dispositivos móviles y sin cables. Skype además cuenta con una herramienta específica para empresas, su Panel de Control, que permite gestionar el crédito asignado a los empleados. Además, nuestra compañía tiene cientos de acuerdos con compañías que han desarrollado y creado distintos dispositivos y software para hacer Skype más útil en un entorno laboral.

Por último, no podemos olvidar que las compañías de telecomunicaciones deberían de ser conscientes del papel primordial que juegan a la hora de mantener un medio ambiente sostenible. Los programas de comunicación sobre IP permiten el acceso a una gran cantidad de información de calidad e instantánea, lo que puede significar la reducción de un gran número de viajes innecesarios. Al fin de al cabo se trata de poner las comunicaciones al servicio de la sociedad.

Ian Robin, Director de Skype para Empresas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Channel Partner

Artículos relacionados