A través de este contrato de préstamo el Banco Europeo de Inversiones (BEI), institución financiera de la Unión Europea (UE), aporta a Unicaja Banco 200 millones de euros, a través de la suscripción de cédulas hipotecarias emitidas por la entidad financiera andaluza por el mismo importe, que destinará a financiar proyectos e inversiones de pymes y empresas de mediana capitalización (Mid Caps) de diversos sectores productivos, con la finalidad de ayudar a estas empresas a acceder al crédito, impulsar su desarrollo y favorecer el crecimiento económico general.
Por otro lado, Unicaja Banco se compromete a complementar la financiación del BEI con otros 200 millones de euros que se suman a los 200 millones ya aportados. La financiación procedente del BEI, cuenta con condiciones favorables respecto a otras fuentes alternativas de crédito, que Unicaja Banco trasladará a los beneficiarios de esta financiación.
El convenio ha sido firmado por el presidente de Unicaja Banco, Braulio Medel, y por la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez. El acuerdo «trata de apoyar el buen funcionamiento de la economía y a los que la impulsan, como son los empresarios», ha señalado Medel.
Al mismo tiempo, supone la contribución de ambas entidades a estimular el crecimiento y la creación de empleo por parte de las pymes y Mid Caps. Con esta financiación «se pretende que las pymes tengan un apoyo en un momento de dificultad. Tenemos 300.000 clientes de este ámbito y muchos de ellos, así como otros nuevos, solicitarán este crédito», ha precisado el presidente de Unicaja.