Dieciséis empresas del País Vasco han comenzado la comercialización de sus propios productos o servicios de nanotecnología, cifra que se prevé se duplique en los próximos dos años.
Estos datos han sido dados a conocer ayer por el departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, que el pasado año aportó cerca de 10 millones de euros -con los que se consiguieron movilizar un total de 20 millones de euros- para impulsar la nanotecnología en el ámbito empresarial.
Precisamente ayer fue inaugurada en el BEC, en Barakaldo, la feria Imaginenano, que pretende presentar y analizar los últimos avances y tendencias en nanociencia y nanotecnología, impulsar el intercambio entre el ámbito científico, inversor e industrial para impulsar nuevos modelos de negocio, y acercar esta ciencia y sus logros a la sociedad.
A través de una nota, el departamento de Industria ha destacado que solo el 10 por ciento de las empresas que ya comercializan productos o servicios de nanotecnología tiene capacidad para ser autosuficiente en el desarrollo de esta actividad, y el resto «necesita la colaboración de los agentes científicos-tecnológicos», como centros tecnológicos o la universidad.
Industria ha indicado que en el País Vasco 68 empresas incorporan micro, nano y biotecnologías en sus productos.