“Ahorro, escalabilidad y eficiencia: la revolución robótica”

Llega la revolución robótica. Para desvelar todos sus misterios, Ticpymes entrevista a Xavier de Diego, CEO de Robotic Process Automation.

Publicado el 29 Jun 2016

29339_43

Primero fue la revolución industrial, después la digital, y ahora llega la robótica. Sin duda estamos ante los procesos de automatización que va a permitir a las personas dedicarse a tareas creativas.

Hoy, entrevistamos a Xavier de Diego, CEO de Robotic Process Automation quien evidencia la importancia de que las grandes empresas roboticen sus procesos de negocio (facturas, papeleo, reclamaciones, etc.) lo antes posible.

¿En qué consiste exactamente el sistema de Robotic Process Automation?

Nuestro sistema exclusivo RPA imita el comportamiento de una persona con el interfaz de usuario de un ordenador: Por ejemplo: Consultas de datos en aplicaciones de la administración, Altas de servicios, Bajas, Suspensiones y reactivaciones de servicios, procesos masivos, testing, integración de sistemas, y un largo etc. que depende mucho de los procesos de negocio de cada empresa. En definitiva, todo lo que una persona realiza con un ordenador lo podemos robotizar. Para ello hemos creado una plataforma que te permite disfrutar de una granja de robots, aumentando el potencial hasta tal punto de asumir muchos más pedidos, más carga de trabajo y además haciendo los procesos software de tu negocio a la velocidad, ritmo, calendario y orden que tú elijas. Uno de los aspectos más destacados de nuestro sistema es el concepto Robotic (Robótica) que introduce el concepto de Inteligencia Artificial, dotando a nuestro Robot de una capacidad imprescindible para identificar cambios en los interfaces de usuario de las diferentes aplicaciones, sobre todo en plataformas web y, de este modo, adaptarse a los cambios del entorno.

¿Qué aporta Robotic Process Automation al día a día de una empresa?

Un gran ahorro, escalabilidad y eficiencia, para qué engañarnos. Como consultores especializados en RPA detectamos los procesos susceptibles de robotización, los analizamos y hacemos una propuesta siempre que el Business Case sea favorable. Este proceso lo realizamos de manera gratuita, una vez finalizado lo que te va a aportar Robotic Process Automation es la capacidad para delegar las tareas repetitivas y mecánicas que se hacen todos los días en las empresas a una Oficina RPA, como nos gusta llamarlas, esto supone un ahorro de hasta un 70% sobre los costes actuales de realizar dichas tareas a mano. Además, los errores se reducen entre un 10% y un 15% (ya que los robots, rara vez se equivocan). Por ahorrar se ahorra hasta espacio, ya que en uno de nuestros servidores puedes tener… 50 Robots trabajando para ti. En un metro cuadrado. En nuestra experiencia nos estamos encontrando con otros costes asociados al proceso que al robotizarlos desaparecen (el famoso efecto mágico) y que todavía no hemos sabido cuantificar. Estamos en un campo totalmente nuevo y, siendo pioneros, seguimos abriendo descubriendo caminos.

¿Qué objetivos se marca la empresa a medio/largo plazo?

Nuestro principal objetivo a largo plazo es dotar a cada organización del planeta de una oficina RPA en la que poder delegar todas sus tareas ausentes de creatividad humana, es decir, todas las tareas repetitivas y mecánicas que podría hacer un robot. Por otro lado, en un corto/medio plazo estamos en negociaciones constantes de colaboraciones para poder distribuir este servicio con organizaciones de todos los sectores. Uno de los beneficios de los Robots es que se pueden programar para las tareas software de cualquier sector.

¿Es importante apostar por la robotización de los procesos productivos?

Sin lugar a dudas. De hecho el que no lo está haciendo se está quedando atrás. No puedes ser igual de competitivo en tus procesos productivos ni a nivel de precios ni a nivel de calidad o eficacia que la competencia que está robotizada o robotizándose. Sólo basta pensar que tu equipo está más tiempo realizando tareas que podría hacer un robot en vez de estar pensando en estrategias, I+D+i, producción, labores comerciales, etc. Que son tareas en las que un Robot todavía no aporta valor. Además del sobre coste que estás incluyendo en tus facturas frente a tu competencia.

¿Qué puede significar esta robotización?

La robotización es la nueva revolución digital. Lo digo completamente en serio. Al igual que en la revolución industrial todas las tareas manuales de las fábricas se sustituyeron por robotsmecánicos, en la era de la información, la revolución robótica supondrá sustituir todas las tareas mecánicas y repetitivas que realizamos manualmente por robots software. Permitiendo que las personas dediquen su tiempo a tareas de mayor valor.

La robotización suena a un proceso complicado ¿Cómo es un proceso de robotización en una empresa?

Es una de las barreras que primero se caen. Parece complicado pero no lo es, de hecho con nosotros es muy sencillo. En primer lugar realizamos un proceso de Consultoría para analizar los procesos susceptibles de robotización en nuestros clientes. Este proceso además lo realizamos de manera gratuita; sólo ganamos si nuestro cliente gana. Una vez detectados los procesos susceptibles de robotización priorizamos según el ROI o valor que aporta a nuestro cliente. Y ahora llega la parte más sencilla, gracias a la potencia de nuestro Robot no depende de librerías ni frameworks externos; no necesitamos modificar las plataformas de nuestros clientes. Simplemente instalamos nuestro robot, robotizamos el proceso y lo dejamos funcionando. Así de sencillo. Aunque lo mejor del proceso es la duración, en pocas semanas está implantado y en cuestión de meses el proyecto está amortizado.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2