Aumente sus ventas a través de las apps

La empresa eMMa crea el primer Libro Blanco con las claves para aumentar sus beneficios mediante aplicaciones.

Publicado el 19 Ene 2016

73317_29

A priori, si un usuario se descarga una aplicación para su tablet o móvil, ésta le debe ofrecer un buen servicio. Parece evidente, pero en el mercado hay multitud de aplicaciones para comprar productos que resultan inoperantes y hasta confusas para el usuario.

Para responder a esta demanda, nace el Libro Blanco Cómo generar más ventas In-App. Sus creadores, la compañía tecnológica eMMa, especializada en Mobile Intelligence, han recogido las pautas que hay que tener en cuenta para aumentar las ventas a través de las apps móviles desde la perspectiva del usuario, del márketing y de la analítica de la empresa.

Partiendo de la experiencia de usuario, hay que considerar distintos factores como eliminar el registro inicial obligatorio, reducir los clics innecesarios y evitar las slides automáticas, entre otros. De este modo se evita perder a clientes potenciales.

La publicación explica las acciones clave para dar a conocer una app y para que ésta sea más atractiva que la competencia. Crear una estrategia activa de CRM a través de email, integrar las redes sociales, apostar por el márketing de localización o planificar una estrategia de notificaciones push son sin duda una buena opción. También es crucial conocer el comportamiento del usuario. El Libro Blanco de eMMa pone de manifiesto la importancia de disponer de un buen servicio de analítica que revele los puntos clave en cuanto a captación de usuarios (conociendo las fuentes de tráfico que estén trayendo mayor número de compradores finales, no sólo más descargas), para conocer mejor los patrones que ayudarán a optimizar la relación entre el coste de adquisición del cliente y su Lifetime Value.

“El canal mobile es un ejemplo evidente de cómo internet sigue evolucionando hacia la prestación de servicios al cliente, aquí y ahora. Lo cierto es que el mobile demuestra que el contacto 24×7 con los usuarios es posible, y eso es algo que una compañía no puede permitirse el lujo de ignorar”, señaló Antonio Sánchez, CEO de eMMa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2