Más del 90% de estos datos se han generado a lo largo de los últimos cuatro años a partir de las distintas webs, redes sociales, sistemas de ERP o CRM. En la reconfiguración de este nuevo escenario cabe por tanto plantearse si nuestra pyme necesita embarcarse en la travesía de los Big Data. Estas son sus ventajas:
• Marketing inteligente
Los Big Data nos permite analizar (y predecir) el comportamiento de los usuarios web, nuestros potenciales clientes y atender por ende a sus necesidade, así como personalizar nuestras campañas de marketing. El Big Data nos permite asimismo conocer cómo han funcionado nuestras acciones de mercadotecnia 2.0 y corregir con celeridad posibles errores estratégicos.
• Toma de decisiones
La información es conocimiento. Los Big Data nos darán la información necesaria para tomar una decisión rápida y sobre todo inteligente. En este sentido, las investigaciones de mercado se antojan esenciales.
• Eficiencia
Dar a nuestros clientes lo que desean. Esto lo aporta el Big Data en la medida en que conoceremos el nivel de satisfacción de nuestros clientes, qué esperan de nosotros…etc, el ìlar de la fidelización de nuestros usuarios.
• Information flow
La información vuela a través de los Big Data. Desarrollará más rápido su producto, lo probará antes, recortará los plazos…. Las pymes que digitalicen sus datos serán más ágiles.