Datisa celebra el seminario Control de almacén a través de códigos de barras de forma online el 9 y 10 de abril, y presencial en las oficinas del grupo, el 11; en el que explicará cómo optimizar la organización de un almacén, a través de la gestión de códigos de barras en los artículos, para automatizar múltiples funciones, ahorrar tiempo y disminuir los márgenes de error, de 1 por cada 300 caracteres capturados manualmente, a un promedio de 1 por cada 3.000.000.
Isabel Pomar, directora comercial de Datisa asegura que “entre las principales ventajas del uso de los códigos de barra destacan la fiabilidad de la información que aportan y la rapidez. Este ahorro, se multiplicará por N, si se aplica este mecanismos a los recuentos de stock, a la entrada de un producto a sus traslados dentro del almacén o a su expedición”.
A lo largo de la sesión formativa, los técnicos de Datisa explicarán qué es un código de barras, qué información pueden contener y cuáles son los principales estándares internacionales que soportan las aplicaciones de Datisa. Durante la jornada, se abordarán igualmente temas relacionados con la configuración de códigos de barras alternativos y de gamas explícitos e implícitos en las soluciones de la compañía, así como la configuración de las etiquetas de los artículos con los códigos de barras y el modo de proceder a la lectura de los mismos en los movimientos de almacén (entradas, salidas, regularizaciones, producción,…).
Para finalizar el curso, los responsables del proveedor de soluciones ERP explicarán otras posibles automatizaciones en las regularizaciones y los inventarios sin códigos de barras y cómo abordar el control del almacén a través de otros módulos del grupo o con soluciones móviles como la PDA de almacén o el escáner UCC-128 a través del módulo de GS1.