Cómo nació la idea
Para cualquier empresa, acertar con la herramienta informática que gestione su negocio es vital para su supervivencia. Actualmente ya no es necesario adaptar nuestra empresa al software, ya que existen tantas soluciones que estas se adaptan a nuestro negocio.
Pero, encontrar el software que más se adapta a nuestro sector, tamaño de empresa, requerimientos, e incluso ubicación geográfica, es fundamental, ya que cada negocio es único, y por ello cada solución de gestión se debe de adaptar a la empresa.
Pero antes de la existencia de BUSCOelMEJOR.com, era una ardua tarea que no sólo implicaba la pérdida de mucho tiempo, sino también de dinero. Hay tantos tipos de soluciones informáticas estándares (de nicho, a medida,…) y tantos acrónimos (ERP, CRM, BI, SGA, cloud, saas,…), que la búsqueda de un software de gestión puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Y es que no solo se trata de una cuestión de dinero, sino de averiguar cuál es la mejor solución para la empresa.
Para dar respuesta a esta problemática, lanzamos el comparador de software BUSCOelMEJOR.com, que en algo más de tres años se ha posicionado como líder del sector en España y Latinoamérica.
Cómo ayuda a las empresas
Nuestro objetivo es que las empresas analicen si están utilizando el software más adecuado, el que les permite mejorar la gestión empresarial y aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías para ser más productivas y eficientes. No solo a nivel de costes de mantenimiento, sino también de funcionalidades.
La rapidez y la calidad del comparador
BUSCOelMEJOR.com genera de forma gratuita y neutral un ranking totalmente personalizado con las mejores opciones del mercado, ya que tiene en cuenta su sector, su tamaño y sus requerimientos tecnológicos. Nosotros no les decimos cuál es el mejor software o el mejor proveedor tecnológico del mundo, sino cuál es el mejor para su negocio. Y todo esto en tres sencillos pasos y en un minuto.
La calidad del comparador también se refleja en el número de proveedores que están presentes en nuestra plataforma, más de 150, y en el número de comparadores especializados que se pueden encontrar, 13.
Tendencias en el mundo del software
El software de gestión o ERP sigue siendo el más utilizado por las empresas españolas, seguido por el CRM, software de Marketing y Ventas: más del 79% de las empresas dispone de un software de gestión ERP, y el 45% de CRM. Estos datos los hemos obtenido en la 3º edición del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2015” que hemos elaborado y presentado recientemente. Las soluciones estándar siguen siendo las que más aceptación tienen, estando implantadas en el 68% de las empresas. La nube aún está lejos de ser utilizada de forma mayoritaria, aunque cada vez tiene mayor aceptación.
Respecto al futuro inmediato, casi dos tercios de las empresas no prevén cambiar de software este año, pero la soluciones ERP han evolucionado tanto en los últimos tres años, que aquellas empresas que estén utilizando un software de gestión anterior, se habrán quedado en una posición de clara desventaja competitiva frente a las que lo hayan renovado recientemente. Y esto sin tener en cuenta que las soluciones actuales son más económicas, potentes y flexibles.
Las nuevas soluciones de gestión están preparadas para poder acceder desde dispositivos móviles, ya sean tabletas o smartphones. Además, la apuesta de las PYMES por disponer de sus datos en la nube, evita la problemática del alojamiento y mantenimiento de los datos en un servidor. Poder realizar con un par de clicks cuadros de mando, informes de ventas, previsiones o controles de stock, entre otros, ahorra tiempo al director financiero o director general, y esto se traduce en más eficiencia y un mayor ahorro económico.
Presente y futuro de BUSCOelMEJOR.com
Hasta hoy, más de 20.000 empresas han encontrado soluciones de software en BUSCOelMEJOR.com, y somos la página líder del sector en España y Latinoamérica en número de visitas, superando las 150.000 páginas vistas.
El año pasado cerramos el ejercicio con un crecimiento de más del 160%, y en el primer trimestre de 2015 hemos doblado la facturación alcanzada en el mismo periodo del año anterior. Las visitas a la web también han experimentado un notable ascenso respecto al primer trimestre de 2014, y en estos tres primeros meses del año se han triplicado.
Con estos buenos resultados, hemos realizado una importante inversión en la plantilla de la compañía, que ha crecido más del doble: la empresa ha pasado de los 3 a los 8 empleados actuales.
Nuestra previsión para este año es la de facturar un 45% más que el año pasado, doblar las visitas a la plataforma e incrementar la plantilla hasta alcanzar los 10 empleados. También queremos alcanzar los 16 comparadores de soluciones de software y llegar a los 400 proveedores.
Tenemos como objetivo seguir siendo el comparador de software profesional líder en España y Latinoamérica, este último un mercado muy importante para nosotros, en el que reforzaremos nuestras acciones a lo largo de este año.