El consumo colaborativo cuenta con una larga tradición, y en la actualidad esta forma de ahorro se ha profesionalizado.
Wimdu nos explica como esta modalidad nos permiten ahorrar hasta más de 1.000 euros al mes. ¿Quieres saber cómo?
1. Vivienda: 310 euros.
Alquilando una habitación 5 días al mes a 35 euros la noche, Wimdu te permiten ahorrar hasta 175 euros. Además Letmespace te permiten alquilar trasteros y plazas de parking; las ganancias pueden sumar 125 euros mas. Por último, Fon nos permite ganar 10 euros compartiendo nuestro Wi-Fi.
2. Transporte: 480 euros.
Gracias Blablacar se puede compartir coche para ir al trabajo, con dos pasajeros que paguen un euro el trayecto puedes conseguir hasta 80 euros al mes. Además, WeSmartPark te generará hasta 250 euros alquilando la plaza de garage que dejas libre durante tu jornada laboral. Por último, con Spinlister puedes ganar hasta 150 euros compartiendo tu bicicleta.
Comidas y otros servicios: 220 euros.
VizEat permite compartir una comida entre particulares. Con solo preparar un buen plato de comida un par de veces al mes, a 20 euros por comensal, puedes acumular unos 100 euros. Withlocals te permite contactar con grupos de turistas para enseñarles tu ciudad. Con tan solo unos tours, a unos 20 euros por visita, los ingresos que se calculan son unos 100 euros. Y por último Wallapop pone a tu disposición la posibilidad de traspasar productos de segunda mano.
Si lo sumas todo, las cuentas dan alrededor de 1.010 euros. Estas son unas ganancias habituales por solo usar menos de 9 webs o apps al mes.