Comparta sus fotos en Instagram de manera segura

Consejos para proteger su cuenta en redes sociales y compartir sólo la información que quieres que vean el resto de usuarios.

Publicado el 16 Ago 2016

17396_50

Con tan sólo cinco años de vida, la red social de fotografías y vídeos propiedad de Facebook, Instagram cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes y con una media de 80 millones de fotos compartidas al día que generan más de 3.500 millones de “Likes”. Es un hecho que la información que compartes está expuesta a millones de personas. ¿Se ha planteado alguna vez que es esto lo que quiere?
La gran popularidad de esta red social ha llevado a los expertos de Kaspersky Lab a reflexionar sobre la manera en la que utilizamos Instagram. A la hora de crear una nueva cuenta, la mayoría de los usuarios marcan casillas y aceptan los términos y condiciones sin una lectura previa, dejando a un lado el nivel de configuración de privacidad de todas las fotografías que van a compartir. En este sentido, la empresa de soluciones de seguridad ofrece cinco consejos para disfrutar de la aplicación y compartir los contenidos de una manera segura:

1. Contraseña: Elija una clave que incluya letras, números y símbolos. Cámbiela frecuentemente y no la recicle para otras aplicaciones.
2. Privacidad. Si solo quiere compartir sus contenidos con la gente que conoce, seleccione la opción de “Cuenta Privada” dentro de “Opciones”, y evitará que extraños anden fisgoneando sus imágenes. Esto es muy recomendable para padres que quieran proteger a sus hijos menores. La configuración de “Público” es obligada si hablamos de una empresa.
3. Saber lo que compartes. Al igual que ocurren en otras redes sociales, existen proveedores que se introducen en la API de Instagram para, por ejemplo, participar en concursos. Pero, ¿te has preguntado si estas aplicaciones necesitan realmente toda tu información? Si no sabes la respuesta, lo mejor es que inicies sesión en tu cuenta de Instagram y verifiques con qué apps has iniciado sesión, ya que tu cuenta puede ser más vulnerable.
4. Cuidado con las bots. Si es hombres, es muy posible que haya recibido en tu cuenta solicitudes de amistad de mujeres desconocidas. ¡Son fembots! O lo que es lo mismo, mujeres robot. No existen, por lo que no les escribas mensajes privados, ni hagas clic en los enlaces que te envíen.
5. Hackeo de cuentas. Es más habitual de lo que parece. ¿Recuerdas el caso de las fotos robadas de famosos? Si has iniciado sesión, trata de cambiar la contraseña y ajustes. Si no es posible, te aconsejamos que visites el “Centro de ayuda” donde podrás reiniciar tu contraseña.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2